Al amanecer de ese memorable día, el Ejército Constituyente —encabezado por Pedro León Gallo, Ramón Arancibia y el Comandante del Coquimbo, Ignacio Alfonso— atacó al ejército del Gobierno, cortando a esas tropas en dos y tomando algunos prisioneros. Recién a las 7:30 de la mañana pudo el general […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En 1908, se publicó el Parnaso Coquimbano —que aún nos sorprende de forma y fondo—: Literatura Coquimbana; Estudios Bibliográficos y Críticos sobre los literatos que ha producido la Provincia de Coquimbo, por L. Carlos Soto Ayala, obra ilustrada con los retratos de los principales escritores de esta provincia. […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
No podrán encorvar la historia los negacionistas pusilánimes, ni tampoco los políticos oportunistas —que hoy aparecen disfrazados de regionalistas—, ni los que tributan con el nazismo y, aún menos, aquellos que no tienen ninguna relación con las raíces del Norte Infinito. La Batalla de Los Loros y sus […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El reciente acuerdo de la Comisión de Cultura, Arte y Comunicación de H. Cámara de Diputados aprobando la idea de legislar una nueva ley de patrimonio es una gran noticia, ya que la actual tiene un reglamento de más de cien años y la ley, propiamente tal, varios […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La publicación del libro Toponimia indígena del valle de Limarí, del lingüista Herman Carvajal Lazo, genera un profundo análisis de las verdaderas lenguas que hablaron nuestros aborígenes. El texto contiene un sinnúmero de topónimos; clasificaciones —según lengua de origen, según relación nombre/lugar, según tipo de accidente geográfico— y […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por más de 50 años he buscado lectores. Recorrí, calle por calle, en los finales de los ’70, los cerros de Antofagasta. En la parte alta de Coquimbo, entremedio de la gente con casas de cartón, en los ’80, hice muchos amigos lectores. En Tierras Blancas, una anciana […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
INTRODUCCIÓN Por sobre los hechos legendarios y las recreaciones magníficas, esta es una obra estética. Por lo tanto, lo que importa es su ser: lo que resplandece desde ella misma. Con Juan García Ro nos propusimos reeditar todas las obras de L. Joaquín Morales. Publicamos: Historia del Huasco […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Cordillera adentro es el mejor libro que se ha publicado recientemente en el Norte. Y tal como fue con Batalla de Los Loros el año pasado, tampoco fue presentado en la Feria del Libro de Ovalle; porque los que conciben esa feria no saben de cómo se hacen […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
QUINTAESENCIA – Análisis, opinión y cultura para el fin de semana — No. 3 — CONTENIDO: [CRÓNICA] (DES) EXILIOS (Poesía incompleta) de Cristián Vila Riquelme (por Arturo Volantines) Ha surgido una controversia entre Cristián Vila, autor de (DES) EXILIOS (Poesía incompleta) y su hablante lírico, en las redes sociales. […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
QUINTAESENCIA – Análisis, opinión y cultura para el fin de semana — No. 2 — CONTENIDO: Hannah Arendt o el rescate del poder constituyente (por Arturo Moreno Fuica) Al instalar la acción coordinada en el centro de su concepto de poder, Hannah Arendt quedó en condiciones de establecer no […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
QUINTAESENCIA – Análisis, opinión y cultura para el fin de semana — No. 1 — CONTENIDO: Serie “Argumentos constituyentes”: I. Democracia y el Cuarto Poder Constitucional (por Claudio Corvalán Robert) Durante todo el actual proceso constituyente, que lleva muchos años gestándose, pero que aparece a la luz con la […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Soñé con ella. Desde niño soñaba con ella. No solo yo. Mi tío Segundo Reinoso la había escuchado llorar, al amanecer, entre los pimientos de la Estación de Copiapó. Era un sueño extraño, porque nunca le pude ver el rostro, hasta ahora. Esto me quedó más patente: cuando […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...