Cada víspera de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8M, surge la discusión del rol de los hombres en la causa feminista y de igualdad de género. La pregunta siempre latente es: ¿Puede un hombre ser feminista? El dilema general se presenta no sólo respecto […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La calidad en la educación no sólo tiene efectos sobre el futuro laboral y profesional de las y los estudiantes, sino que tiene un efecto en la sociedad, en la convivencia y en la democracia. La calidad en la educación no es sólo un imperativo individual con cada […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hoy, conversando con dos bomberos mientras echaba bencina a mi auto puse el tema de los migrantes y ambos dijeron que eran el mayor problema del país, y uno de ellos se refirió a los migrantes con groserías, descalificaciones y una actitud de rabia. Esta conversación me llamó […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En el ámbito público se ha ido perdiendo la capacidad de diálogo, y no parece haber conciencia del daño que esta actitud hace a la sociedad en su conjunto. Nos encontramos en un espiral destructivo que potencia la polarización y las descalificaciones, lo que deteriora significativamente la convivencia. […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La educación cívica o ciudadana juega un papel fundamental en la valoración de la democracia y en la prevención de la corrupción. Una clase ilustrativa, interesante y entretenida podría ser una reflexión sobre la eficacia de la democracia para combatir la corrupción a partir de lo que está […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Recientemente se han dado a conocer los resultados del SIMCE (sistema nacional de evaluación de resultados de aprendizaje) del año 2022. Hay una baja en matemáticas y lectura comparado con el año 2018; no se aplicó el año 2020 por la pandemia de COVID-19. Sin prueba de por […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Las sociedades completamente individualistas no funcionan, como tampoco funcionan aquellas totalmente colectivas. Una persona por sí sola no es capaz de sobrevivir y aquella que carece de identidad, porque está mimetizada en la masa, se convierte en un engranaje sin vida propia. Enfrentamos hoy el desafío de buscar […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Todas las culturas tienen sus propios ritos para recibir el año nuevo y se dice que, cuando se realizan, atraen la suerte para ver cumplido los sueños y/o los deseos. Para atraer el amor vestir ropa interior de color rojo, el color de la pasión, el verde es […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Un estudio de la Universidad Estatal de Pensilvania reflejó que el 91% de las preocupaciones de las personas no se hacen realidad. Vivir centrados en el futuro es fuente inagotable de ansiedad, miedo, desgaste y stress. El exceso de pasado es causa de depresión. De acuerdo con el […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Llega marzo y comienza un nuevo año escolar. Muchas familias se ven aliviadas por volver a sus rutinas laborales y domésticas al ver partir a clases a sus hijas e hijos, pero siempre va acompañado del estrés que significa la demanda económica que recae sobre ellas por los […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Machirulo en España es el hombre que presume de ser machista sin disimulo, y se usa generalmente con un sentido despectivo. En Chile, la palabra que se utiliza es machito. Luis Rubiales, el suspendido presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha confirmado en cada actuación […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El pasado 20 de marzo se celebró el Día Internacional de la Felicidad. Instaurado por la ONU (Organización de Naciones Unidas) a partir de una propuesta del Reino de Bután que ha puesto entre la felicidad de su población como uno de sus objetivos políticos El Reino de […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...