fbpx

Resultados de la búsqueda para ‘arturo+volantines

[EFEMERIDES] Cuando los hijos del Norte Infinito amaban a su tierra: Batalla de Cerro Grande, 29 de abril de 1859 (Arturo Volantines)

Al amanecer de ese memorable día, el Ejército Constituyente —encabezado por Pedro León Gallo, Ramón Arancibia y el Comandante del Coquimbo, Ignacio Alfonso— atacó al ejército del Gobierno, cortando a esas tropas en dos y tomando algunos prisioneros. Recién a las 7:30 de la mañana pudo el general […]

[CRONICA] Resistencia indígena en los valles del Norte Infinito: “Marican”, obra de teatro de L. Joaquín Morales O. (Arturo Volantines)

INTRODUCCIÓN Por sobre los hechos legendarios y las recreaciones magníficas, esta es una obra estética. Por lo tanto, lo que importa es su ser: lo que resplandece desde ella misma. Con Juan García Ro nos propusimos reeditar todas las obras de L. Joaquín Morales. Publicamos: Historia del Huasco […]

Organizaciones culturales de la Región de Coquimbo buscan declarar Sitio “Batalla de Los Loros” Monumento Histórico Nacional

(Por Arturo Volantines) En reuniones realizadas con autoridades regionales, como los Seremi de Bienes Nacionales, de Gobierno y de Cultura y con algunos diputados y otras autoridades regionales, se les ha manifestado la urgencia de la declaratoria como medida de protección del sitio patrimonial. La Sociedad Pedro Pablo […]

QUINTAESENCIA // (DES) EXILIOS (Poesía incompleta) de Cristián Vila Riquelme (por Arturo Volantines)

Ha surgido una controversia entre Cristián Vila, autor de (DES) EXILIOS (Poesía incompleta) y su hablante lírico, en las redes sociales. El autor niega la existencia de su hablante lírico. Claro, el malestar del autor es porque, últimamente, lo contraponen al hablante; incluso, se dice que el hablante […]

QUINTAESENCIA // En el aniversario de la segunda ciudad más antigua de Chile (por Arturo Volantines)

En el aniversario de la segunda ciudad más antigua de Chile – 1544—2021 MADRIGUERA DE PALOMAS Poesía contemporánea de La Serena “Por aquí no se entra, sino por aquí se pasa” “Deambulando por La Serena, cuando la gente se retiraba para la siesta, con las calles fiadas a mí, […]

[OPINION] Una buena noticia para el patrimonio (Arturo Volantines)

El reciente acuerdo de la Comisión de Cultura, Arte y Comunicación de H. Cámara de Diputados aprobando la idea de legislar una nueva ley de patrimonio es una gran noticia, ya que la actual tiene un reglamento de más de cien años y la ley, propiamente tal, varios […]

QUINTAESENCIA // Un túnel de poesía une a Chile con Argentina

La obra, denominada “El Túnel 2.0, poesía contemporánea de San Juan y Coquimbo” fue publicada por la SPPMG, en el fondo del GORE de Coquimbo, ya que resultó ganadora del Concurso Binacional. “El Túnel 2.0, poesía contemporánea de San Juan y Coquimbo” reúne a una veintena de los […]

[CRONICA] El lector más maravilloso de Macondo: Tributo al “Colectivo de escritores olvidados” (Arturo Volantines)

Por más de 50 años he buscado lectores. Recorrí, calle por calle, en los finales de los ’70, los cerros de Antofagasta. En la parte alta de Coquimbo, entremedio de la gente con casas de cartón, en los ’80, hice muchos amigos lectores. En Tierras Blancas, una anciana […]

[OPINION] Paradojal resultado de los estudios lingüísticos en libro de las lenguas originarias de la Provincia del Limarí (Arturo Volantines)

La publicación del libro Toponimia indígena del valle de Limarí, del lingüista Herman Carvajal Lazo, genera un profundo análisis de las verdaderas lenguas que hablaron nuestros aborígenes. El texto contiene un sinnúmero de topónimos; clasificaciones —según lengua de origen, según relación nombre/lugar, según tipo de accidente geográfico— y […]

[CRONICA] “Cordillera adentro” de Iván Ramírez Araya (Arturo Volantines)

Cordillera adentro es el mejor libro que se ha publicado recientemente en el Norte. Y tal como fue con Batalla de Los Loros el año pasado, tampoco fue presentado en la Feria del Libro de Ovalle; porque los que conciben esa feria no saben de cómo se hacen […]

Lanzan “Historia del Huasco”, libro capital de la historia del Norte

Debido a que el libro “Historia del Huasco” de Luis Joaquín Morales Ocaranza era inencontrable, incluso no se hallaba en bibliotecas, surgió la necesidad de reeditar esta obra fundamental para comprender al ser del Norte chileno, especialmente de la participación de Atacama y Coquimbo, en la creación de […]

[OPINION] Gorriones de 1943. León Ocqueteaux, el último lárico (por Arturo Volantines)

Tal como me sucedió con Jorge Teillier, hablé una sola vez con León Ocqueteaux. Lo llamé a Chile Chico; y, luego de una larguísima conversación, le dije que deseaba entrevistarlo. Quería preguntarle por esos mismos versos que aparecen en su obra y en la de Jorge Teillier; por […]

A %d blogueros les gusta esto: