Resultados de la búsqueda para ‘opinion+marcelo+trivelli

[OPINION] Es importante ver un rostro humano (Marcelo Trivelli)

Chilenas y chilenos, tenemos una deuda con Gabriel Mistral. Se le reconoce por ser, hasta hoy, la única mujer de habla hispana en recibir el Premio Nobel de Literatura (1945) y por su origen humilde y su formación como profesora normalista. Gabriela Mistral fue mucho más. Fue una […]

[OPINION] Aprender a través de ensayo y error (Marcelo Trivelli)

El pasado 20 de abril de 2023 la compañía SpaceX realizó el lanzamiento del cohete más grande que se hubiera construido. El vehículo espacial Starship diseñado para llevar personas a Marte en el futuro despegó y a los cuatro minutos explotó sin tripulación a bordo. El gran desafío […]

[OPINION] Educar con el ejemplo (Marcelo Trivelli)

En un mundo donde se distancian cada vez más los discursos de las conductas cobra relevancia la frase que alguna vez pronunció Albert Einstein: “Educar con el ejemplo no es una forma de educar, es la única”. Educar y enseñar son dos palabras que muchas veces se utilizan […]

[OPINION] Goebbels está presente en las redes sociales (Marcelo Trivelli)

· Joseph Goebbels, jerarca nazi encargado de la propaganda del régimen, fue quien sistematizó e hizo pública su técnica, la cual utilizó para lograr uno de sus objetivos políticos: establecer la supremacía aria realizando una limpieza étnica que exterminó a más de seis millones de personas con el […]

[OPINION] Chile. Una democracia enrejada (Marcelo Trivelli)

¿Es la democracia sólo una forma en que se organiza la sociedad y el rol del Estado? ¿Estamos viviendo una verdadera democracia? Más allá de la actual Constitución o de la que vendrá, lo importante es evaluar si nuestra sociedad es verdaderamente una democracia en la cual todos […]

[OPINION] Unidos o separados en la diversidad (Marcelo Trivelli)

Cuenta la anécdota que un estudiante, al llegar a casa después del primer día de clases, le preguntaron si en su clase había algún estudiante “diferente”, y el niño, con toda naturalidad respondió: todos son diferentes, si no, ¿cómo podrían reconocerlos sus mamás y papás? Niñas y niños […]

[OPINION] La institucionalidad educacional también está en crisis (Marcelo Trivelli)

Cuando se habla de educación, habitualmente nos referimos solo a la dimensión de enseñanza y aprendizaje. Pocas veces se aborda la educación socioemocional y casi nunca su institucionalidad. El desprestigio de las instituciones afecta también a la educación: escuelas, liceos y colegios. La institucionalidad educacional también está en […]

[OPINION] El cerebro se desarrolla en la interacción social (Marcelo Trivelli)

Por ahora y seguramente por mucho tiempo más, la interacción social será irremplazable. Si bien la robótica junto con la inteligencia artificial nos hace pensar que podría ser posible, el cerebro humano es tan complejo que aun estamos lejos de ello. El proceso por el cual se establecen […]

[OPINION] La historia para reflexionar y no para memorizar (Marcelo Trivelli)

Las clases de historia de mi época escolar me traen buenos y malos recuerdos. Claramente dependía de quien fuera responsable de su enseñanza en la sala de clases y de cómo lo hacía. Mirando hacia atrás, entendí que el estudio de la historia era y sigue siendo una […]

[OPINION] La falacia de la información (Marcelo Trivelli)

La falacia de la información consiste en creer que, si le entregamos a las personas la información veraz, objetiva y sin distorsión, ellas podrán digerir y actuarán de manera racional respecto a ella. Nada más lejos de la realidad. La falacia de la información llevada a la vida […]

[OPINION] Aprender a discernir en un mundo intoxicado por información (Marcelo Trivelli)

La palabra intoxicación se refiere a la ingesta, inhalación o contacto cutáneo con productos tangibles que causan una grave lesión física o muerte. Son sustancias químicas nocivas en forma de drogas, venenos, gases, etc. Más recientemente se ha introducido a nuestro léxico una variante que se refiere a […]

[OPINION] El riesgo de abuso del poder en la escuela (Marcelo Trivelli)

“Las prácticas punitivas son acciones frecuentes naturalizadas en la acción escolar, que surgen para lidiar con la diversidad de estudiantes en un sistema educativo que exige conseguir estándares comunes”. Son palabras de la profesora Verónica López de la Universidad Católica de Valparaíso que lideró el estudio “La inclusión […]

A %d blogueros les gusta esto: