fbpx

Resultados de la búsqueda para ‘arturo+volantines

[CRONICA] Teresa Blanco Gana, la mujer más bella de la historia del Norte Infinito (por Arturo Volantines)

Soñé con ella. Desde niño soñaba con ella. No solo yo. Mi tío Segundo Reinoso la había escuchado llorar, al amanecer, entre los pimientos de la Estación de Copiapó. Era un sueño extraño, porque nunca le pude ver el rostro, hasta ahora. Esto me quedó más patente: cuando […]

[CRONICA] Revolución Constituyente 1859-2009 (por Arturo Volantines)

Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy, Comandante de los Igualitarios. Tal como dice Mario Bahamonde en “El caudillo de Copiapó”, la Revolución Constituyente empezó antes. Hubo varias rebeliones mineras. En 1834, en Chañarcillo, los mineros se sublevaron y se tomaron el mineral. En 1847 era eminente otra sublevación, […]

[CRONICA] Rastros de un insurgente en la revolución constituyente: José Antonio Moreno (por Arturo Volantines)

Apenas su respiración se afanaba: subiendo con los copiapoes, entre chañares y espinos, en la fundación de Chañarcillo. Se hizo administrador de la mina Candelaria a pura pezuña de lontananza. Domingo Faustino Sarmiento lo era de La Colorada. Ambos mineros, conversaron noche tras noche en el dulzor del […]

[CRONICA] Buscando a la cantinera de la Revolución Constituyente, Teresa Gallo de Guevara (por Arturo Volantines)

La familia Gallo Goyenechea es inmensa y abarca a presidentes, senadores, escritores, millonarios y revolucionarios. Sin embargo, solo dos de los hermanos Gallo Goyenechea[i] tuvieron descendencia: Miguel y María Quiteria. Hubo una demanda vana en los tribunales para que Pedro León Gallo reconociera a sus hijos: Pedro José, […]

QUINTAESENCIA Nº 2 – Análisis, opinión y cultura para el fin de semana

QUINTAESENCIA – Análisis, opinión y cultura para el fin de semana — No. 2 — CONTENIDO: Hannah Arendt o el rescate del poder constituyente (por Arturo Moreno Fuica) Al instalar la acción coordinada en el centro de su concepto de poder, Hannah Arendt quedó en condiciones de establecer no […]

[OPINION] Annus horribilis (por Arturo Volantines)

El 2019 ha sido terrible para el país y, especialmente, para la cultura. En Ecuador, me señalaban, que no entendían el “estallido social”. En América Latina suele verse esto como una peste que, de repente, apareció en Chile, desnudando todo y a todos. A casi todos. Esto venía […]

[CRONICA] Me echaste a perder la cena, me dijo Ernesto Cardenal (por Arturo Volantines)

Lo vi más que a Neruda y a Víctor Jara. Lo vi en la Feria del Libro de Santiago, donde conversamos animadamente; en la de Mendoza, donde solo lo vi pasar tapiado por afanadas poetas. Y en La Serena. Fue a finales de enero del 2003, a propósito […]

QUINTAESENCIA Nº 1 – Análisis, opinión y cultura para el fin de semana

QUINTAESENCIA – Análisis, opinión y cultura para el fin de semana — No. 1 — CONTENIDO: Serie “Argumentos constituyentes”: I. Democracia y el Cuarto Poder Constitucional (por Claudio Corvalán Robert) Durante todo el actual proceso constituyente, que lleva muchos años gestándose, pero que aparece a la luz con la […]

[CRONICA] Un viejo que escribía novelas de amor descansa en paz (por Arturo Volantines)

La muerte de Luis Sepúlveda ha sido un golpe tremendo, dentro del ya peso de la pandemia. Lo quise mucho. En los ’90 fui a la Editorial Emisión. Me encontré en el patio con un alto de libros arrumbados, mojados por la garúa matutina. Eran libros tristes, casi […]

[EFEMERIDES] Batalla de Cerro Grande, 29 de abril de 1859 (por Arturo Volantines)

Por el Sureste de La Serena, en torno al Cerro Grande, formó el Ejército Constituyente. De izquierda a derecha, en las murallas de las tierras de Aguirre, el Regimiento N°1 de Copiapó, Los Zuavos de Chañarcillo, La Legión Huasquina, el Segundo de Línea de Copiapó, Los Cívicos de […]

QUINTAESENCIA Nº 3 – Análisis, opinión y cultura para el fin de semana

QUINTAESENCIA – Análisis, opinión y cultura para el fin de semana — No. 3 — CONTENIDO: [CRÓNICA] (DES) EXILIOS (Poesía incompleta) de Cristián Vila Riquelme (por Arturo Volantines) Ha surgido una controversia entre Cristián Vila, autor de (DES) EXILIOS (Poesía incompleta) y su hablante lírico, en las redes sociales. […]

[CRONICA] Centralismo patriarcal, retrógrado y agresivo (por Arturo Volantines)

Las lecturas de a lo menos tres libros: “Ciudadanía, temas y debates”, compilación de Armando Cartes Montory y Pedro Díaz Polanco (Centro de Estudios Bicentenario); “Liberales Plebeyos, El relato de un pipiolo del siglo XXI”, de Vlado Mirosevic (Ril editores), y “Descentralización ya, Conceptos, historia y agenda”, de […]

A %d blogueros les gusta esto: