Son más de cinco millones de estudiantes en la educación básica y media los que asisten a más de diez mil establecimientos educacionales en el país. La diversidad es gigantesca y ninguna otra institución del Estado tiene la cobertura territorial que posee la educación. Es un sistema complejo […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
A partir del estallido social de octubre de 2019, nuestro país ha vivido en una montaña rusa de acontecimientos y emociones. La democracia ha dado muestras de fortaleza porque las instituciones han cumplido su rol, pero también ha mostrado una cara oscura en el desorden dentro de los […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Miedo y confianza son dos emociones que están en juego en casi todos los procesos de la vida y cobran especial relevancia en campañas políticas, sean estas para elegir representantes o para expresar opinión en un plebiscito. Lo interesante y novedoso es que las investigaciones científicas han demostrado […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hace unos días atrás, en el match de despedida de Roger Federer, jugando dobles con su amigo y competidor Rafael Nadal, fueron captados en una fotografía que se hizo viral en redes sociales, en la cual ambos se muestran llorando visiblemente emocionados y Federer le toma la mano […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Con inscripción automática y voto obligatorio, votó el 85% de las y los ciudadanos en el plebiscito de salida que rechazó la propuesta Constitucional. Esta gran participación en las urnas le da una gran legitimidad al resultado y a las instituciones republicanas. Pero nada dice, al ser obligatorio […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Estamos entrando a un nuevo ciclo autodestructivo en la educación. Se vuelven a repetir diagnósticos, ahora reforzados por cifras actualizadas para levantar la voz y criticar al ministro de educación y al gobierno de turno. Probablemente ya se comienza a cocinar una nueva acusación constitucional. Hasta hoy, nada […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Al día siguiente de la Gala del Festival de Viña 2023, bautizada como “Noche Cero”, tuve la oportunidad de estar en una conversación con otras personas de mi generación. Al escuchar comentarios tales como: “fue una indecencia”, “ya no saben qué inventar” y “solo algunos se salvan”, me […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Los hechos de violencia en contextos escolares han cobrado relevancia pública a través de medios de comunicación y redes sociales. Algunos decimos que hoy se relevan conductas que estaban normalizadas e invisibilizadas, otros la atribuyen a la falta de socialización como consecuencia de la pandemia mientras que los […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Un estereotipo es una imagen, idea o descripción inalterable que tiene un grupo social sobre otro. Se utilizan para simplificar la vida que de por sí es compleja. Son generalizaciones reduccionistas que resaltan algunos aspectos y omiten otros. Independientemente de si los estereotipos tienen una connotación positiva o […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Una vez más la prensa está jugando un rol fundamental en poner bajo escrutinio la más grande empresa de redes sociales del mundo: Facebook, sobre la base de información entregada por Frances Haugen una ex gerente de producto de la compañía quien ha señalado que lo hizo para […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La Constitución Política de la República de Chile del año 1833, redactada y aprobada sólo quince años después de que el país hubiera obtenido su independencia de la corona española en el campo de batalla en Maipú, hace una referencia explícita a la educación en su Artículo N°153: “La […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hace unos días revisé mis estadísticas de uso de mi smartphone y quedé impresionado como ha aumentado el tiempo durante el cual me mantengo conectado a ese aparato. A pesar de tener conciencia que el modelo de negocio de las plataformas digitales es generar adicción en sus usuarios, […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...