Resultados de la búsqueda para ‘opinion+marcelo+trivelli

[OPINION] Los países tienen los gobiernos (democráticos) que se merecen (Marcelo Trivelli)

La política está desprestigiada y algunas campañas han concentrado su mensaje en golpearla en el suelo, sin reconocer que lo que hacen también es política. La degradación de la política no es solo responsabilidad de las personas que se dedican a esta actividad, sino que de los millones de […]

[OPINION] Violencia contra la mujer: prevenirla es mejor que sufrir sus consecuencias (Marcelo Trivelli)

En estos días estamos expuestos por la TV, los medios de comunicación y las redes sociales a la violencia de la guerra. Otras veces es por un femicidio, como lo fue en el caso de Ámbar Cornejo en 2020, o de un crimen por encargo como se está […]

[OPINION] Adicción a la pantalla, aún hay esperanzas (Marcelo Trivelli)

El consumo de pantalla por parte de niñas, niños y jóvenes está subiendo en la escala de preocupación de mamás, papás y profesionales de la educación por los riesgos que conlleva en la salud mental de este grupo etario. La atención es el punto de partida y, por […]

[OPINION] La generación COVID (Marcelo Trivelli)

La principal medida sanitaria para combatir la pandemia del Coronavirus fue restringir el contacto social al máximo a través de cuarentenas. Estos largos periodos de encierro han creado una generación de niñas, niños y adolescentes conocidos como la generación COVID, porque las habilidades sociales se adquieren viviendo en […]

[OPINION] Constituyentes: Dialogar o fracasar (Marcelo Trivelli)

Nuestra democracia enfermó porque fue infectada por la corrupción, la soberbia y el ensimismamiento de la clase política que se desconectó de la realidad y se concentró en responder a intereses particulares en vez de ir en busca del bien común. El 18 de octubre, Chile salió a […]

[OPINION] Ningún programa presidencial plantea cambio de paradigma en educación (Marcelo Trivelli)

A menos de dos semanas de las elecciones presidenciales en Chile, llama la atención que, a pesar de que hay coincidencia en que la educación requiere un cambio profundo, ningún candidato plantea un cambio de paradigma en su programa de gobierno. Sus programas responden a aspectos marginales del […]

[OPINION] La corrupción también es violencia (Marcelo Trivelli)

Mientras Transparencia Internacional define la corrupción “como el abuso de poder en beneficio privado”, en Fundación Semilla definimos violencia “como el abuso de poder para dominar, someter, imponer, subyugar, humillar, vencer, oprimir, doblegar, ofender, degradar, denigrar, deshonrar, menoscabar, discriminar… a otra persona o grupo de personas”. La corrupción […]

[OPINION] Ganan quienes mejor aceptan y asumen sus fracasos (Marcelo Trivelli)

La competencia descontrolada, el individualismo y el exitismo están corroyendo a las personas, la sociedad y sus instituciones porque para ser triunfadores, muchos están transgrediendo valores como la honestidad y el respeto a los derechos de los demás. No están dispuestos a fracasar y hacen cualquier cosa con […]

[OPINION] El coraje de abstenerse de la violencia en el camino de la paz (Marcelo Trivelli)

Comenzar una guerra o iniciar acciones violentas van de la mano de la convicción de quienes buscan hacer justicia, reparar el daño causado o imponer orden. Se recurre al uso de la fuerza desde una posición de superioridad y poder con la seguridad de una victoria rápida y […]

[OPINION] La educación no es una fábrica de autómatas (Marcelo Trivelli)

Se acaba de distinguir a la académica de la Universidad Metropolitana de Ciencia de la Educación (UMCE), Nolfa Ibáñez, con el Premio Nacional (Chile) de Educación 2021 debido a su aporte significativo al conocimiento y desarrollo de la educación diferencial. Desde esa área de la educación hace un […]

[OPINION] PDT: No da lo mismo dónde se nace ni dónde se estudia (Marcelo Trivelli)

El pasado 11 de enero se dieron a conocer los resultados de la Prueba de Transición (PDT), el instrumento utilizado para determinar el ingreso a la universidad y, una vez más, queda de manifiesto que no da lo mismo ni dónde se nace ni dónde se estudia. Hasta […]

[OPINION] El miedo aún está presente en el aula (Marcelo Trivelli)

En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud. Busca promover el papel de los jóvenes como socios esenciales en los procesos de cambio y generar un espacio para generar conciencia sobre los desafíos y problemas […]

A %d blogueros les gusta esto: