fbpx

Etiqueta: Quintaesencia

QUINTAESENCIA // ¿Semipresidencialismo para desconcentrar y ciudadanizar el poder en Chile? (por Andrés Kogan Valderrama)

Llegado el mes de octubre, a dos años de la histórica revuelta social en Chile y del inicio institucional del proceso constituyente, la discusión de fondo que se tendrá a través de la Convención Constitucional sobre los contenidos que tendrá la nueva carta magna que se escribirá en […]

QUINTAESENCIA // La verdadera Independencia y el último 18 de Septiembre (por Lorena Donaire)

El 18 de septiembre el pueblo chileno celebra el inicio de su proceso de independencia, una fecha extremadamente importante, pero que nos lleva a cuestionar la vulnerabilidad de la población y el papel del Estado en la construcción de una verdadera libertad. Las políticas económicas del gobierno de […]

QUINTAESENCIA // El rating no es inclusivo (por Andrea Zondek Darmstadter)

Cada cuatro años se celebra una de las experiencias más importantes para los deportistas de alto rendimiento, los Juegos Olímpicos. Estaba previsto para realizarse del 24 de julio al 9 de agosto de 2020 en Tokio, pero se postergaron debido a la expansión de la pandemia mundial por […]

QUINTAESENCIA // Los dos tercios y el miedo a más democracia en Chile (por Andrés Kogan Valderrama)

La posible ratificación del quórum de dos tercios para aprobar las normas de la nueva carta magna en Chile, de parte de la Convención Constitucional, es una mala noticia para la democracia del país y el proceso constituyente en curso. Sostengo esto, ya que los dos tercios fueron […]

QUINTAESENCIA // Atrápame si puedes (por Carlos Schneider Yáñez)

Frank Abagnale Jr. fue un cinematográfico mentiroso compulsivo norteamericano que, antes de cumplir los 19 años, engañó y estafó tomando diferentes personalidades. En el excelente film “Atrápame si puedes” de Spielberg (2002), se pueden apreciar sus “habilidades”. Anna Anderson, una joven polaca perturbada, se hizo mundialmente famosa en […]

QUINTAESENCIA // Sin educación no hay desarrollo sostenible (por María Victoria Peralta)

El tema del desarrollo sostenible en Chile ha ido en un progresivo crecimiento y en general en las políticas públicas, en el área económica en especial y en los medios de comunicación. Diversas industrias dan cuenta de las acciones que están haciendo para mejorar sus huellas de carbono, […]

QUINTAESENCIA // Corrupción en Vitacura, Lo Barnechea y Las Condes (por Patricio Herman)

Los habitantes de estas tres comunas del sector oriente de la Región Metropolitana de Santiago estaban felices de la vida con la Constitución Política de Pinochet y por ello se negaron, en la votación del plebiscito nacional de 2020, a que existiera una convención participativa y democrática que […]

QUINTAESENCIA // Francisco Vidal Gormaz y su aporte a la hidrografía nacional (por Silvio Becerra Fuica)

Hablar de Francisco Vidal Gormaz es hablar de la Oficina Hidrográfica de la Marina de Chile, de los Anuarios Hidrográficos y de todo lo que tiene que ver con el desarrollo de la hidrografía en Chile; fundamentalmente si se considera los esfuerzos realizados por este oficial para llevar […]

QUINTAESENCIA // (DES) EXILIOS (Poesía incompleta) de Cristián Vila Riquelme (por Arturo Volantines)

Ha surgido una controversia entre Cristián Vila, autor de (DES) EXILIOS (Poesía incompleta) y su hablante lírico, en las redes sociales. El autor niega la existencia de su hablante lírico. Claro, el malestar del autor es porque, últimamente, lo contraponen al hablante; incluso, se dice que el hablante […]

QUINTAESENCIA // La institucionalidad ambiental cooptada por el poder económico (por Patricio Herman)

El sistema capitalista en su versión neoliberal, vigente en Chile, necesita la existencia de la corrupción, con funcionarios públicos venales y con pobreza, a sabiendas que sus principales voceros repiten como loros la palabra “sustentable” para los proyectos de inversión que promueven, a pesar de que muchos de […]

QUINTAESENCIA // Hannah Arendt o el rescate del poder constituyente (por Arturo Moreno Fuica)

Al instalar la acción coordinada en el centro de su concepto de poder, Hannah Arendt quedó en condiciones de establecer no sólo que un individuo aislado está siempre condenado a la impotencia, sino también que, estrictamente hablando, nadie es “dueño” del poder, pues el sujeto requiere siempre sumar […]

QUINTAESENCIA // Reclamación de plataforma continental extendida en la Provincia de Isla de Pascua – Rapa Nui  (por Silvio Becerra Fuica)

El jueves 8 de octubre de 2020, el presidente de Chile, don Sebastián Piñera Echeñique, dio a conocer mediante los medios de comunicación (ceremonia en la Moneda), la presentación de una reclamación que el país está haciendo ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la […]

A %d blogueros les gusta esto: