Etiqueta: Cartas a la redacción

[CARTA] Los desafíos del nuevo Fiscal Nacional

Actualmente se encuentra en proceso de definición resolver quien ocupará el cargo de Fiscal Nacional del Ministerio Público durante los próximos ocho años. Lo anterior, significa un enorme desafío para quien resulte elegido, toda vez que le corresponderá asumir la conducción del organismo encargado de dirigir exclusivamente la […]

[CARTA] Igualdad y equidad de género

Actualmente la inclusión es uno de los mayores desafíos de nuestra sociedad, y la igualdad y equidad de género es una de sus aristas más desafiantes.  Con el retorno a la presencialidad ha quedado de manifiesto la brecha que existe en el ámbito laboral, ya que la pandemia […]

[CARTA] Los catalanes lo hemos vuelto a hacer

Carta a la redacción. El 11 de septiembre los catalanes conmemoramos la pérdida de la soberanía de Cataluña porque, ese día de 1714, Felipe V entró con su ejército en Barcelona y anexó Cataluña a un Estado absolutista, gobernado desde Madrid y que anuló a todas las instituciones […]

[CARTA] Las lecturas de los resultados electorales

Directora, Es complejo leer en la prensa, con la hidalguía que los distintos sectores, siempre luego de una elección se endosan los votos de un proceso particular. Hace algún tiempo, se revisaba en canales de televisión y en elocuciones como algunos/as convencionales decían representar a la ciudadanía, porque […]

[CARTA] Comunicación de riesgo

Carta a la redacción. En relación con las declaraciones del exministro de Salud Enrique Paris, sobre que “la comunicación de riesgo ha sido débil” a raíz de la pandemia, es relevante precisar algunas cosas. Es evidente que hoy existe menos conciencia de las personas sobre el riesgo de […]

[CARTA] Día Mundial del Peatón

Carta a la redacción. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que cada 17 de agosto se conmemore el Día Mundial del Peatón, con el objetivo de promover el respeto hacia los peatones, recordar los derechos y obligaciones que implica el circular de esta manera, reforzar el […]

[CARTA] Medicamentos huérfanos y otros

Carta a la redacción. La Comisión de Salud del Senado desempolvó un proyecto del año  2011 sobre enfermedades raras que en lo sustantivo incorpora dos elementos a la política pública de salud.  En primer lugar, un sistema de registro para personas y organizaciones y por otra. un derecho […]

[CARTA] Respuesta a quienes lloran por perder un privilegio tributario 

Ante la campaña de prensa orquestada por parte de aquellos privados que arriendan sus numerosas viviendas DFL2 sin pagar impuestos por las sumas que reciben mensualmente, recomendamos conocer el catastro contenido en el oficio ORD 02493 del 13/10/19 del Servicio de Impuestos Internos (SII), documento dado a conocer […]

[CARTA] Construcción de viviendas industrializadas

Carta a la redacción. Con mucho agrado, hemos recibido el anuncio del ministro de Vivienda y Urbanismo, Sr. Carlos Montes, de dar un gran apoyo a la construcción de viviendas industrializadas en distintas regiones, para atacar así el déficit habitacional que tenemos hace décadas en nuestro país. Dado […]

[CARTA] Mercado farmacéutico: ¡Basta de mentiras!

Carta a la redacción. Cansado de escuchar falsos lamentos y quejas de empresas farmacéuticas como Socofar, el mayor distribuidor farmacéutico de nuestro país y parte del holding compuesto por, Cruz Verde, Cesfar y algunas otras empresas y  también cuando escucho los lamentos y falsas promesas de las coludidas […]

[CARTA] La tecnología en el hogar

Carta a la redacción. A lo largo de la historia de la tecnología se han descubierto distintos elementos y características de esta como, por ejemplo, la eficiencia en el consumo de energía y en el ahorro de tiempo del usuario. Por eso le venimos a hablar sobre la […]

[CARTA] Ley Cenabast, no perder el espíritu inicial

Carta a la redacción. Se ha desplegado una poco sigilosa campaña contra la Ley Cenabast buscando desacreditarla como política pública bajo la excusa de problemas logísticos o escasa cobertura. Si bien es cierto muchos de los cuestionamientos al funcionamiento de este mecanismo son válidos, los beneficios que entrega […]

A %d blogueros les gusta esto: