fbpx

Categoría: Cartas a la redacción

[CARTA] El derecho a manifestarnos y el respeto del bien común 

(Carta a la redacción) Viña del Mar, 22 de noviembre de 2023 El día de hoy miles de personas, habitantes de la Quinta Región, y especialmente trabajadores y estudiantes que desempeñan sus funciones entre Viña del Mar y Valparaíso, vieron interrumpidas sus actividades cotidianas por una manifestación de […]

[CARTA] Escasez y arbitrariedades del transporte público en Placilla de Peñuelas

(Carta a la redacción) Denuncia Ciudadana: Colectivo en panne, línea 74 Placilla de Peñuelas En total indefensión y abandono quedamos los pasajeros y pasajeras de la locomoción mayor y menor por largos 10 o más años. Este 22 de noviembre, mi madre, de 75 años, y su amiga y […]

[CARTA] ¿Salud Pública secuestrada?

Carta a la redacción. Las consecuencias del conflicto entre el Ministerio de Salud y el Instituto de Salud Pública (ISP), ya se están haciendo sentir y como siempre los más afectados son las personas más vulnerables, en este caso, quienes esperan decisiones que solo pueden ser procesadas por […]

[CARTA] No nos olvidemos de los Juegos Parapanamericanos

Carta a la redacción. Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ya están ad portas de culminar y me gustaría enfocar nuestra atención en un tema que merece toda nuestra consideración: Los Parapanamericanos. Es común que se perciba erróneamente como el hermano menor de la competencia convencional que esta actualmente […]

[CARTA] Eficiencia energética, un compromiso compartido

Carta a la redacción. A propósito del Día Mundial del Ahorro de Energía, es importante reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva hacia el planeta para lograr la eficiencia en el área energética. En Chile, aún falta conciencia sobre este concepto. ¿Qué nos falta como sociedad? Primero, debemos comprender que […]

[CARTA] El Diputado que conocía todo lo que pasa en Salud

Carta a la redacción: Me toco conocer a don Miguel Crispí Serrano en su etapa de diputado y particularmente como integrante de la Comisión de Salud de la Cámara, recuerdo que no recibía en audiencias a algunas personas con experiencia en el tema, especialmente en lo referente a […]

[CARTA] Deserción de profesores

· Carta a la redacción. Los profesores son esenciales, al ser quienes más influyen en el aprendizaje de un estudiante. Pese a esto, muchos contemplan la idea de dejar el aula. A pesar de ser la deserción docente, sin duda, uno de los principales dolores de nuestro sistema […]

[CARTA] El desafío de la autoridad docente

· Carta a la redacción. Un interesante artículo se ha publicado en este medio sobre como mutó el liderazgo de los profesores en la sala de clases. Al respecto, llama profundamente la atención cómo muchos de los docentes comentan la necesidad de volver a una docencia vertical y […]

[CARTA] Reforma de pensiones y edad de jubilación

· Carta a la redacción. Es evidente que la principal discusión de la actual reforma de pensiones tiene que ver con el porcentaje adicional que irá a la cuenta individual y al fondo solidario. Sin embargo, no se hace referencia a la edad de jubilación ni su relación […]

[CARTA] Paro de profesores: ¿Dónde queda el aprendizaje?

Carta a la redacción. En un clásico estudio, Kenneth Leithwood y otros investigadores identificaron tres factores que median entre el liderazgo y la mejora de los aprendizajes: las condiciones laborales, la motivación y -el más importante- el desarrollo de las capacidades de los docentes. Al respecto y en […]

[CARTA] Efeméride: Perla Santa María Rodríguez, bisnieta mayor de Federico Santa María Carrera

Carta a la redacción. Hoy, 14 de julio de 2023, se cumple el quinto aniversario del fallecimiento de la señora Perla Santa María Rodríguez, bisnieta mayor del señor Federico Santa María Carrera, filántropo, visionario, emprendedor, patriota por excelencia. Cumplió su cometido de llevar las 98 empresas fundadas a […]

[CARTA] Desilusión

· Carta a la redacción. Los hechos acontecidos en el Ministerio de la Vivienda relacionados con la entrega de recursos a fundaciones respecto de las cuales se ha realizado un reparo ético constituyen, además de un posible delito, son un duro golpe a la fe pública, al criterio […]

%d