· Es lamentable participar nuevamente de un connotado y relevante conocimiento del descarado e impune robo a plena luz del día del testamento, dejado por escrito a todo nuestro país Chile en las puertas de la Fundación Universidad Técnica Federico Santa María, sin que nadie se dé cuenta […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Carta a la redacción. Desde mi experiencia personal como ciudadano, con ya 72 años de edad y también por mi labor en uno de los negocios más abusivos del mundo, he podido observar que cada vez que se aumentan los salarios, se entrega un bono o se efectúa […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Carta a la redacción. En la antigua Grecia no había un sólo término para expresar lo que hoy se entiende como vida. Por un lado, estaba la zoe que refería a la existencia de cualquier ser viviente y, por otro, la bios que implicaba la forma de vida […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
(Carta a la redacción) Como cada año, se conmemora el Día Mundial de la Tierra. Y este 2023 el slogan es “Invertir en nuestro planeta”. ¿Qué podemos hacer las empresas por contribuir a este desafío? Identificar las mejores prácticas en cada proceso y tener claras las normativas vigentes, […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
(Carta a la redacción) Se acerca el Día Internacional del Libro y uno de los grandes desafíos que se nos presentan como docentes es traspasar nuestro amor por la lectura a nuestras y nuestros estudiantes. Pero, ¿cómo abordamos el plan lector en la escuela, en tiempos donde predomina […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Carta a la redacción. Desde un inicio sostuvimos que la denominada Ley de Fármacos II no era una solución para los problemas de acceso a medicamentos y muchos menos una solución para la problemática de los altos precios que pagamos los chilenos. Pese a la posibilidad cierta de […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
· Carta a la redacción. Con el reciente nombramiento del académico Víctor Orellana en el cargo de Subsecretario de Educación Superior se inicia a una nueva etapa en la relación entre el Gobierno y la Instituciones de Educación Superior. El Subsecretario Orellana, al igual que su antecesora, se […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Carta a la redacción. Respecto al affaire Orsini-Valdivia y sus gestiones ante Carabineros, me queda la duda si esto es homologable al resto de los ciudadanos y, por ejemplo, quienes luchamos por mejorar el acceso a medicamentos podríamos recurrir la Diputada Maite Orsini por ver afectados nuestros derechos […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
· Carta a la redacción. Comienza un nuevo año escolar y, con ello, una nueva oportunidad de reencontrarnos en la sala de clases y conectar con nuestros estudiantes, familias y docentes. El 2022 cerró con fuertes desafíos referentes a la salud mental y convivencia, brecha académica y deserción […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Carta a la redacción. Se ha establecido un nuevo cuerpo legal que autoriza la protección de la infraestructura crítica–frontera, por parte de los militares. Se ha puesto la mirada en las RUF, en el despliegue, en la capacitación y, todo ello está muy bien. Lo que no está […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Carta a la redacción: Este 28 de febrero es el Día Mundial de las Enfermedades Raras, conmemoración que busca relevar en la sociedad la problemática que significa para los afectados y sus familias el acceso a diagnóstico, atención y tratamiento para estas patologías. Se estima que existen alrededor […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El diagnostico ha sido un proceso muy difícil para nuestro grupo familiar, primero saber después de 3 meses que Alonso había nacido y que se encontraba muy bien y en perfectas condiciones, saber que algo raro estaba pasando, que no todo estaba bien… Un 24 de diciembre del […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...