Categoría: Cartas a la redacción

[CARTA] Medicamentos huérfanos y otros

Carta a la redacción. La Comisión de Salud del Senado desempolvó un proyecto del año  2011 sobre enfermedades raras que en lo sustantivo incorpora dos elementos a la política pública de salud.  En primer lugar, un sistema de registro para personas y organizaciones y por otra. un derecho […]

[CARTA] Respuesta a quienes lloran por perder un privilegio tributario 

Ante la campaña de prensa orquestada por parte de aquellos privados que arriendan sus numerosas viviendas DFL2 sin pagar impuestos por las sumas que reciben mensualmente, recomendamos conocer el catastro contenido en el oficio ORD 02493 del 13/10/19 del Servicio de Impuestos Internos (SII), documento dado a conocer […]

[CARTA] Construcción de viviendas industrializadas

Carta a la redacción. Con mucho agrado, hemos recibido el anuncio del ministro de Vivienda y Urbanismo, Sr. Carlos Montes, de dar un gran apoyo a la construcción de viviendas industrializadas en distintas regiones, para atacar así el déficit habitacional que tenemos hace décadas en nuestro país. Dado […]

[CARTA] Mercado farmacéutico: ¡Basta de mentiras!

Carta a la redacción. Cansado de escuchar falsos lamentos y quejas de empresas farmacéuticas como Socofar, el mayor distribuidor farmacéutico de nuestro país y parte del holding compuesto por, Cruz Verde, Cesfar y algunas otras empresas y  también cuando escucho los lamentos y falsas promesas de las coludidas […]

[CARTA] La tecnología en el hogar

Carta a la redacción. A lo largo de la historia de la tecnología se han descubierto distintos elementos y características de esta como, por ejemplo, la eficiencia en el consumo de energía y en el ahorro de tiempo del usuario. Por eso le venimos a hablar sobre la […]

[CARTA] Ley Cenabast, no perder el espíritu inicial

Carta a la redacción. Se ha desplegado una poco sigilosa campaña contra la Ley Cenabast buscando desacreditarla como política pública bajo la excusa de problemas logísticos o escasa cobertura. Si bien es cierto muchos de los cuestionamientos al funcionamiento de este mecanismo son válidos, los beneficios que entrega […]

[CARTA] Sobre el tema de Byron Castillo

Carta a la redacción. En las últimas semanas se ha estado hablando mucho sobre el caso de Byron Castillo, esta trata sobre Byron, un jugador que jugó por Ecuador en las clasificatorias a Qatar y se dice que este es colombiano, por lo cual Chile pide a la […]

[CARTA] Desmilitarización de Carabineros de Chile

Carta a la redacción. Durante el pasado 9 de mayo, el artículo 19 de la Convención Constitucional fue aprobado, el cual establece una desmilitarización de la institución de Carabineros de Chile, entre otras cosas. El orden y la seguridad ciudadana son cosas imprescindibles en una sociedad, debido a […]

[CARTA] Polémica del fútbol internacional

Carta a la redacción. Debido a la reciente controversia acerca de la participación de Byron Castillo dentro de la selección ecuatoriana y la posible entrada del equipo chileno al Mundial de Qatar 2022, creo que es pertinente hablar sobre este tema que nos involucra a todos como chilenos. […]

[CARTA] “Ley Parche Curita”

Carta a la redacción. Un grupo de senadores liderados por el médico Juan Luis Castro hizo un llamado a evitar que la Ley Cenabast quede en la irrelevancia, dado el bajo nivel de adhesión a esta, y no se transforme en lo que llamaron despectivamente una “Ley parche […]

[CARTA] Ex senador Quinteros, “corramos el cerco”

Carta a la redacción. En una columna de opinión denominada “Corramos el cerco”, el senador Rabindranath Quinteros, quien hace poco oficiaba como Presidente de la Comisión Mixta que analiza la Ley de Fármacos II, plantea lo que ha sido el devenir de este proyecto y señala sus reparos […]

[CARTA] Castigos y el desarrollo infantil

Carta a la redacción. Nos dirigimos a usted con el fin de comentar la lamentable noticia publicada en varios medios, relacionada con los dichos del ministro de Educación británico quien defendió el derecho legal de los padres para abofetear a sus hijos. No podemos quedar indiferentes ante tal […]

A %d blogueros les gusta esto: