· Carta a la redacción. Las niñas y niños no pueden esperar, declaró esta semana el presidente Gabriel Boric y celebramos el ímpetu por impulsar la creación del Consejo Asesor Presidencial para la Reactivación Educativa, especialmente por la transversalidad de actores y actrices que allí convergen. Todos y […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Carta a la redacción. Entran las cadenas de farmacias de la mano de una licitación de Fonasa 2.0 y salen las farmacias independientes junto a la Ley Cenabast. Todo apunta a que ese será el camino de la política de acceso a los medicamentos del Gobierno, ahora basada […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
· Carta a la redacción. La ex subsecretaria de salud Paula Daza presentó una propuesta destinada a implementar un seguro para la cobertura de medicamentos ambulatorios, que pretende reducir entre el 60 y 75% de ese gasto para quienes se ven afectados. Esta propuesta viene desde la Universidad […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
·Carta a la redacción. Mucho antes de que los laboratorios nacionales fueran transferidos a empresas farmacéuticas extranjeras, varios de ellos obtuvieron cientos de B.E. para sus medicamentos, con fórmulas muy poco transparentes y difícilmente aprobadas en otros países por el mundo, Se aprobaron B.E. efectuadas por laboratorios que […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Cada 10 de diciembre conmemoramos el Día Internacional de los Derechos Humanos. Día en que la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, donde se proclama que todas las personas tenemos derechos inherentes solo por el hecho de ser humanos, derechos que […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Con mucha ilusión me informo de que el Gobierno y Senado acordaron avanzar en un Plan Nacional de Enfermedades Raras, Poco Frecuentes o de Diagnostico Complejo. Recogiendo así el anhelo de muchas organizaciones de pacientes que han participado em la construcción de esta iniciativa. Para alguien que lleva […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Actualmente se encuentra en proceso de definición resolver quien ocupará el cargo de Fiscal Nacional del Ministerio Público durante los próximos ocho años. Lo anterior, significa un enorme desafío para quien resulte elegido, toda vez que le corresponderá asumir la conducción del organismo encargado de dirigir exclusivamente la […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Actualmente la inclusión es uno de los mayores desafíos de nuestra sociedad, y la igualdad y equidad de género es una de sus aristas más desafiantes. Con el retorno a la presencialidad ha quedado de manifiesto la brecha que existe en el ámbito laboral, ya que la pandemia […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Carta a la redacción. El 11 de septiembre los catalanes conmemoramos la pérdida de la soberanía de Cataluña porque, ese día de 1714, Felipe V entró con su ejército en Barcelona y anexó Cataluña a un Estado absolutista, gobernado desde Madrid y que anuló a todas las instituciones […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Directora, Es complejo leer en la prensa, con la hidalguía que los distintos sectores, siempre luego de una elección se endosan los votos de un proceso particular. Hace algún tiempo, se revisaba en canales de televisión y en elocuciones como algunos/as convencionales decían representar a la ciudadanía, porque […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Carta a la redacción. En relación con las declaraciones del exministro de Salud Enrique Paris, sobre que “la comunicación de riesgo ha sido débil” a raíz de la pandemia, es relevante precisar algunas cosas. Es evidente que hoy existe menos conciencia de las personas sobre el riesgo de […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Carta a la redacción. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que cada 17 de agosto se conmemore el Día Mundial del Peatón, con el objetivo de promover el respeto hacia los peatones, recordar los derechos y obligaciones que implica el circular de esta manera, reforzar el […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...