Etiqueta: Efemérides

[EFEMERIDES] Homenaje a las mujeres que murieron calcinadas en el “país de la democracia” (El Diantre)

Brindis Yo brindo sacando pecho Por aquellas camaradas Que murieron calcinadas Por defender sus derechos El daño ya está hecho No se puede reparar Sólo queda recordar Y guardar en le memoria Está trágica historia ¡Que no se debe olvidar! Cueca Allá en el país del Norte Que […]

[EFEMERIDES] Homenaje a don Raúl Silva Henríquez: Este sí que fue cura (El Diantre)

HOMENAJE A DON RAÚL SILVA HENRÍQUEZ “ESTE SÍ QUE FUE CURA” Dame fuerza soberano E ilumina mi talento Para cantarle al momento A este buen samaritano De los derechos humanos Don Raúl fue defensor Y en los años de terror Tuvo mucha gallardía Al crear la Vicaría Se […]

[EFEMERIDES] Cuando los hijos del Norte Infinito amaban a su tierra: Batalla de Cerro Grande, 29 de abril de 1859 (Arturo Volantines)

Al amanecer de ese memorable día, el Ejército Constituyente —encabezado por Pedro León Gallo, Ramón Arancibia y el Comandante del Coquimbo, Ignacio Alfonso— atacó al ejército del Gobierno, cortando a esas tropas en dos y tomando algunos prisioneros. Recién a las 7:30 de la mañana pudo el general […]

Octubre 18: Poesía política (El Diantre)

Efemérides – Octubre 18  POESIA POLITICA No fueron los $30 Para que esto estallara Años nos vieron la cara Y nos miraron por lesos Hoy nos tomaron el peso Cuando está la pelotera El pueblo está como fiera Y a seguir resistiendo En las calles y pidiendo ¡La renuncia […]

Marcela Mansilla (por Fernanda Tagle)

El nombre escogido para esta columna es Marcela Mansilla, porque creemos que es sumamente necesario que este nombre resuene una y otra vez, hasta que se encuentre justicia para un caso que conmocionó a la comunidad de Calbuco, ubicada en el sur de nuestro país. En febrero de […]

Frente Amplio conmemora el 11 de septiembre y llama a que Chile decida aprobar un futuro con memoria con miras al plebiscito constituyente

En el centro de memoria “Clínica Santa Lucía”, el Frente Amplio realizó un acto conmemorativo del Golpe de Estado de 1973, estableciendo que este hecho es causa de la Constitución de 1980 señalando que “para construir ese país necesitamos sanar y cambiar las instituciones que provienen de los […]

Este 11 de septiembre en Valparaíso nos juntamos en el cielo

“Volantines por la memoria y la resistencia” comenzará a las 14:00 horas con cuecas combativas en las ollas comunes de la ciudad puerto. La pandemia ha puesto en pausa la protesta callejera, pero la imposibilidad de reunirse no significa que las y los porteños no puedan manifestarse, conmemorar […]

[OPINION] Esas tenues sombras de la destrucción (por Mauricio del Pino Valdivia)

Hiroshima, 75 años. De acuerdo con la semiótica elaborada por Charles Sanders Pierce, un índice es un tipo de signo que se define por su naturaleza existencial. Es decir, el signo indicial se origina como consecuencia de la “impronta” que deja un determinado “existir”. En realidad, todo índice […]

[CRONICA] Exequiel Ponce: Maestro proletario (por Eduardo Rojas Cuéllar)

Pensaba en las cabezas ajenas y en la suya pensaban otros aparte de él. Este es el verdadero pensamiento. (Bertolt Brecht) Exequiel Ponce, dirigente obrero y del PS, se había iniciado en las luchas sindicales y políticas unos diez años antes del golpe de Estado del 11 de […]

[EFEMERIDES] Batalla de Cerro Grande, 29 de abril de 1859 (por Arturo Volantines)

Por el Sureste de La Serena, en torno al Cerro Grande, formó el Ejército Constituyente. De izquierda a derecha, en las murallas de las tierras de Aguirre, el Regimiento N°1 de Copiapó, Los Zuavos de Chañarcillo, La Legión Huasquina, el Segundo de Línea de Copiapó, Los Cívicos de […]

[EFEMÉRIDES] Vida y obra de Violeta Parra (por El Diantre)

Violeta Parra nació en mil nueve diecisiete cuatro de octubre ciertamente así m’informado yo de noche al mundo llegó por eso las hizo día componiendo poesía porque fue muy creadora pasaré a contar ahora algo de su biografía. En San Carlos se crió Ñuble y en calle Robles […]

Verso por historia: Saludo a la Gran Fuga (por El Diantre)

VERSO POR HISTORIA SALUDO A LA GRAN FUGA El martes treinta de enero a las dos de la mañana se escaparon de la cana los cincuenta prisioneros un largo túnel hicieron más de cien metros tenía y de diámetro medía poquito más de cincuenta si sacamos bien la […]

A %d blogueros les gusta esto: