Etiqueta: Opinión

[OPINION] Texto y contexto del libro (Arturo Volantines)

El primer libro que vivió en mi casa familiar, allá en Copiapó pedregoso y oliente a pimiento, fue Por el mundo y mis universidades de Máximo Gorki. Hoy, lo toco y lo re-toco en sus lomos, y pareciera que respondiera a mi ternura. Aún lo conservo, con la […]

[OPINION] Estrategia Nacional del Litio: una definición necesaria (José Navarrete Oyarce)

El litio se ha transformado en un recurso vital para la economía actual y del futuro próximo, dado su uso en baterías y otros componentes electrónicos. Por tanto, los países productores de este recurso tienen una tremenda oportunidad de desarrollo en una industria aún incipiente, pero de gran […]

22 de abril: Dia de la Tierra (El Diantre)

SALVEMOS EL PLANETA Se encuentra en agonía el planeta con su gente porque ciertos inconscientes lo destruyen cada día este año les pediría a toditas las naciones que olviden las ambiciones se haga luz en las conciencias porque esta Tierra es herencia de nuevas generaciones. Se destruye el […]

[OPINION] ¿Anular para que…? (Jorge Bustos)

He leído y escuchado a varios compañeros y compañeras llamar a votar “nulo” en la elección del próximo 7 de mayo, para cuando se elijan 50 miembros que revisarán el borrador que propusieron los “expertos constitucionales”. Al parecer, existe una confusión que me gustaría, con los comentarios de […]

[OPINION] Boaventura de Sousa Santos y los silencios de la academia (Andrés Kogan Valderrama)

Hubiera preferido escribir algo sobre el reciente paso de Boaventura de Sousa Santos por Chile en la Feria del Libro de Ciencias Sociales de Recoleta y la necesidad de descolonizar nuestra historia a través de las Epistemologías del Sur, articulando la crítica al colonialismo, patriarcado y capitalismo, frente […]

Hasta siempre, compañero Neco

DUELO COMUNAL – COMUNICADO DE LA ALCALDÍA CIUDADANA Como Alcaldía Ciudadana de Valparaíso lamentamos el sensible fallecimiento de Nelson “Neco” Cabrera (Q.E.P.D.) hacemos llegar nuestras condolencias a su familia, amigos y quienes conocieron su destacada labor por la cultura y justicia por las víctimas de la dictadura. Como […]

[OPINION] El riesgo de abuso del poder en la escuela (Marcelo Trivelli)

“Las prácticas punitivas son acciones frecuentes naturalizadas en la acción escolar, que surgen para lidiar con la diversidad de estudiantes en un sistema educativo que exige conseguir estándares comunes”. Son palabras de la profesora Verónica López de la Universidad Católica de Valparaíso que lideró el estudio “La inclusión […]

Viva la libertad de prensa (El Diantre)

VIVA LA LIBERTAD DE PRENSA Por la libertad d’expresión Hoy día quiero brindar Tengo derecho alegar Para darles mi opinión Por esa justa razón Es que salgo en la defensa Del individuo que piensa Y defiende sus derechos Yo brindo sacando pecho Por la libertad de prensa. Todos […]

[OPINION] La discusión patriarcal de la seguridad en Chile (Andrés Kogan Valderrama)

Los trágicos asesinatos a distintos carabineros en Chile estas últimas semanas ha generado una ola de reacciones desde el mundo político y social que ha mostrado la peor cara del punitivismo penal y de un empobrecimiento del debate público, que se manifiesta esta vez a través de la […]

[OPINION] 40 horas de trabajo: una oportunidad para invertir en calidad de vida (Pablo Cruz)

Como una inversión en calidad de vida, al permitir compatibilizar mejor el quehacer familiar con el trabajo debería tomarse la reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales recientemente aprobada por el Congreso a instancias del ejecutivo. Hace tres años, antes incluso de la primera […]

[OPINION] ¿Quién es Judas este año 2023?

Cuando éramos niñes, en los cerros de Valparaíso y en los pueblos del interior de la Quinta Región, la Semana Santa tenía un atractivo especial. Pasaba algo misterioso, en cierto modo mágico. Tenía lugar uno de aquellos ritos cíclicos que albergan un sentido profundo para la comunidad: la […]

[OPINION] Tár y su sinfonía: Breves notas sobre el filme de Todd Field (Fernando Franulic Depix)

Todd Field nos entrega un film que los medios de comunicación masivos han caracterizado como un “drama psicológico”, no obstante, dicha categorización de TÁR (Estados Unidos, Alemania, 2022) es bastante diminutiva para una película de una alta complejidad temática y estética (también, por cierto, de perfiles psicológicos), en […]

A %d blogueros les gusta esto: