Una historia de nunca acabar. Primero, hay que precisar que la crisis habitacional no se refleja simplemente por el aumento de campamentos o personas en situación de calle, es el síntoma de una enfermedad que se llama la falta de acceso a la vivienda. Repensar, transformar o regenerar […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El desencuentro, producto de las malas políticas de planificación urbana y una libertad indiscriminada y permisiva, ha construido una verdadera cultura que ha transformado hasta el espacio más íntimo, que es nuestro lugar llamado hogar, en una solución para generar un buen negocio. Lo anterior tiene impactos insospechados. […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debido a la crisis climática, que adelanta los efectos del verano y la escasez hídrica, es necesario mejorar nuestras defensas naturales y técnicas para tener mejor respuesta frente a incendios forestales y urbanos. En el último tiempo se han producido incendios devastadores, lo que deja nuevamente a la […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Nuestra sociedad debe seguir buscando en la arquitectura, como en tantos otros campos, la equidad para lograr un desarrollo sustentable. Palabra o concepto bastante común en los últimos tiempos y llevado a lo nuestro, se puede mirar desde la perspectiva de género como desde la accesibilidad y la […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En Chile se acaba de celebrar el Día del Arquitecto que se hizo coincidir con la promulgación de la ley 7211 que crea el del Colegio de Arquitectos de Chile. Cada 04 de agosto de hace 79 años, en lo sustancial siempre está la invitación a reflexionar en […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...