Pacto “Contigo Chile Mejor” presenta imagen y plataforma web unitaria frente a las Primarias Municipales 2024

· El pacto “Contigo Chile Mejor” presentó esta mañana una imagen unitaria y una plataforma web que busca favorecer la participación de la ciudadanía, donde se dan a conocer los fundamentos del pacto y las candidaturas que competirán en 46 comunas del país, de cara a las próximas elecciones primarias del 9 de junio, previo a las municipales de octubre de este año. 

El pacto que reúne al Partido Comunista, Partido Socialista, Convergencia Social, Revolución Democrática, Comunes, Partido Radical, Democracia Cristiana, Partido Por la Democracia, Federación Regionalista Verde Social, Partido Liberal y Acción Humanista, junto a presidencias y secretarías generales, realizó la presentación de esta nueva imagen y plataforma del pacto “Contigo Chile Mejor” www.contigochilemejor.cl  que “busca representar la diversidad de candidatas y candidatos a lo largo de todo Chile”.

Fruto de este pacto histórico, compuesto por los 10 partidos del oficialismo, que son parte del Gobierno que lidera el presidente Gabriel Boric Font, más la DC, es que nace esta imagen que identificara el pacto de alcaldes y alcaldesas, dando muestra de la unidad y diversidad de las actorías que la representan. 

Haciendo referencia a la unidad del sector, Camilo Escalona, secretario general del PS, señaló que “el interés nacional nos exige candidaturas unitarias en cada una de las comunas, la democracia chilena amenazada por la ultraderecha que no tiene patria, se puede fortalecer mejorando las instituciones, y eso comienza por la más importante que tiene el Estado de Chile, los municipios, que están en directo contacto con la comunidad. Por eso, nuestra voluntad es presentar las mejores candidaturas unitarias en cada comuna para fortalecer el gobierno local”.

Las dirigencias dieron a conocer el logo del conglomerado y una plataforma web que cuenta con información del pacto, de las candidaturas que compiten a lo largo del país, una sección de voces ciudadanas, donde las personas pueden dejar su opinión, además de una sección de preguntas frecuentes, que hace un recuento de las fechas claves del proceso, explicando quiénes pueden participar de estas elecciones y cómo hacerlo.

Sobre esta nueva herramienta web que queda a disposición de la ciudadanía, Cristóbal Barra, vicepresidente del PPD, explicó que “la web www.contigochilemejor.cl  es una página interactiva que las familias podrán visitar región por región, comuna por comuna, en todos los territorios donde presentemos candidaturas a las primarias. De esta manera, podrán conocer nuestras cartas, sus propuestas y las iniciativas que, junto a los partidos del oficialismo y la DC, hemos diseñado. Llamo a las familias a votar por el pacto Contigo Chile Mejor porque somos una alianza que busca mejorar la salud en todas las comunas del país, mejorar los espacios públicos y, por supuesto, atender la gran demanda de seguridad. Tenemos un compromiso férreo con este último punto, el cual nuestros candidatos defenderán en cada comuna del país”.

Consultada por este tema, Bárbara Figueroa, secretaria general del PC, señaló que “la principal herramienta que entrega esta plataforma web a la ciudadanía es la información con la cual nosotros nos constituimos como pacto “Contigo Chile Mejor” e identificar cuáles son las principales preocupaciones que estamos atendiendo, que estamos asumiendo y que son de interés de la ciudadanía, y lo segundo es el conocimiento de nuestros candidatos y candidatas para este proceso de primaria que enfrentamos el 9 de junio, pero también en miras a lo que va a ser la elección municipal el 27 de octubre”.

Haciendo referencia a los atributos de las candidatas y candidatos del pacto, Tatiana Urrutia, secretaria general del FA, comentó que “las candidaturas que compiten este 9 de junio y que podrán encontrar en la plataforma de “Contigo Chile Mejor” no son candidaturas al azar, sino que cumplen con los requisitos para ofrecer a las y los vecinos, de cada una de las comunas, gestiones responsables a partir del compromiso que cada uno ya tiene con la comunidad, representando la diversidad que el pacto ofrece a las y los chilenos en cada comuna del país”.

Consultada por este tema, Alejandra Krauss, secretaria nacional de la DC, puso énfasis en el hecho que “las y los candidatos del pacto tienen algo en común, que es el real compromiso con las transformaciones sociales que las y los chilenos necesitan hoy. Sin contar que nuestros liderazgos tienen experiencia en el territorio, son cercanos, muchos y muchas son dirigentes sociales y están en sintonía con las necesidades de cada una de las comunas que esperan representar. Tenemos un muy buen equipo de candidaturas municipales que en parte se definirá el próximo 9 de junio, en las primarias, para luego en unidad ganar en octubre por el bien de Chile y su gente”.

Esta presentación, que se enmarca en el trabajo de los partidos catalogado como “una oportunidad para fortalecer la unidad de la centro-izquierda”, contrasta con el sector de la oposición, quienes no han logrado llegar a acuerdos sustantivos para afrontar estos comicios. Al mismo tiempo, los once partidos continúan sosteniendo conversaciones para definir cómo afrontarán la elección de gobernadoras y gobernadores regionales.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,

Deja un comentario