El Consejo Regional aprobó los estatutos de la Corporación Regional de Turismo sin contemplar paridad de genero, entre otras observaciones de la bancada del Frente Amplio.
El Consejo Regional (CORE) aprobó esta semana, con amplia mayoría, la creación de la Corporación de Turismo de la Región de Valparaíso. Esto a pesar de no contemplar paridad en la composición de su directorio ni la presencia de académicos ni emprendedores locales del área del turismo. Entre los otros cuestionamientos planteados en la sesión plenaria está el que los actuales estatutos aprobados no dejan en claro el monto de los recursos que serán traspasados a la Corporación, los cuales podrían alcanzar los 3.500 millones de pesos.
El presidente del CORE, Percy Marín, explicó que “es la primera corporación que crea este Consejo Regional, y va en la línea de lo que la región necesita. Podremos trabajar con recursos regionales para potenciar la actividad turística en toda la región, además de aportes privados y la participación de otras entidades, como por ejemplo las universidades”.
Al respecto, la consejera regional del Frente Amplio, Nataly Campusano, sostuvo que los estatutos de dicha corporación “carecen de varios puntos. Uno de ellos tiene que ver con la equidad de género entendiendo que hay todo un movimiento social que apunta a ello y entendiendo que tendrá fondos del Estado que debiesen apuntar a esa línea”. Al respecto, explicó que el directorio “deberá representar a cada género en al menos un 40% de su composición”.
La propuesta propone incorporar en el directorio al Intendente de Valparaíso, cuatro representantes del Gobierno Regional designados por el Consejo Regional; cuatro representantes de personas jurídicas del sector privado elegidos en Asamblea General Ordinaria de socios, y cuatro representantes del mundo académico .
La consejera recalcó que, al caracterizar a cada uno de los integrantes de esta Corporación, se exija que los representantes del sector privado estén vinculados al rubro del turismo y que los cuatro representantes del mundo académico sean “de aquellos planteles de educación superior de la región que impartan carreras vinculadas con el turismo”, esto para “ampliar y democratizar la Corporación para que verdaderamente tenga el impacto que se requiere”.
Finalmente, la CORE recalcó que las observaciones presentadas “se hacen necesarias que se incorporen, por lo que interpelamos al Ejecutivo para que se haga parte de este proceso y que sea una corporación bien hecha, verdaderamente democrática y para todos y todas”.
Categorías:Valparaíso