Cultura

Llueva o truene Valparaíso tendrá fiesta de San Pedro

La popular fiesta porteña se realizará este domingo 1º de julio con variadas actividades entre las que destacan la misa y procesiones por tierra con bailes típicos.

Fue el 29 de junio de 1888 la primera vez que un grupo de modestos pescadores agradecidos por la pesca y la salud sacaron en andas una vieja estatuilla del patrono. Desde entonces, año a año, engalanan con guirnaldas y flores sus embarcaciones y danzan al compás de los bailes típicos celebrando la Fiesta de San Pedro.

Este domingo 1º de julio las caletas de pescadores artesanales Portales, El Membrillo y Laguna Verde rendirán tributo a su patrono San Pedro, pese a los pronósticos del clima que avecinan lluvia.

SanPedro2018aEl lanzamiento de la fiesta religiosa se realizó en la Caleta El Membrillo con la presencia del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y representantes de los sindicatos de las caletas de pescadores de la ciudad que participan en esta festividad, quienes dieron a conocer el completo programa de actividades.

Esta festividad que hace años reúne a la familia porteña se ha transformado en una verdadera tradición en Valparaíso. “Esta fiesta tiene más de 150 años, es una de las más importantes de la ciudad y nos enorgullece como porteños y porteñas, así que la invitación es a bajar a las caletas Membrillo, Portales y Laguna Verde para poder vivir esta festividad. Lo único que no se va a realizar es la procesión por mar, por razones del tiempo, pero todas las otras actividades de sábado a lunes se realizan con el mismo entusiasmo. La ciudad está preparada para recibir a quienes nos visiten”, señaló el alcalde Jorge Sharp.

El jefe comunal porteño aprovechó la instancia de hacer un reconocimiento a la lucha de los pescadores artesanales. “Aquí se ha dado la lucha, en el Membrillo hay muchas promesas incumplidas, si bien el muelle fue reparado, falta mucho más. Sabemos que la infraestructura es clave para la pesca. Creemos que el país y Valparaiso no resiste más con la Ley de Pesca. Tiene que ser derogada, porque es una amenaza para los pescadores. El mar les pertenece a los pescadores y no a un grupo de poderosos”.

En representación de los pescadores, el presidente del Sindicato de Pescadores de la Caleta El Membrillo, Manuel Rojas, explicó que el único cambio en el programa es la suspensión de la procesión por mar. “Vamos a tener todo listo para recibir a los turistas y visitantes. Así que llueva o truene la fiesta va igual en nuestras caletas. Tendremos lo mejor de nuestro mar, pescado frito, así que lo van a pasar bien”.

SanPedro

Categorías:Cultura, Valparaíso

Etiquetado como:,