Cultura

Empezaron obras para mejorar seguridad en Plaza Aníbal Pinto de Valparaíso

El proyecto de recuperación de la Plaza Anibal Pinto y alrededores supera los $100 millones y consiste en la instalación de nuevas luminarias, cambio de mobiliario y recuperación de la Pérgola de las Flores.

AnibalPinto2Las obras de recuperación de espacios públicos de la Plaza Aníbal Pinto y sus alrededores ya comenzaron. Se trata de un proyecto ejecutado gracias al convenio entre la Subsecretaria de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y la Municipalidad de Valparaíso que busca disminuir los factores de riesgo y las oportunidades para la comisión de delitos con el fin de bajar los niveles de temor e inseguridad de los habitantes de Valparaíso.

De acuerdo a lo explicado por la encargada de Seguridad Pública, Alejandra Romero, la intervención tiene un monto de inversión de $118.375.696 y contempla principalmente el cambio de luminarias, ahora más modernas y de ahorro energético, también la restauración de la postación existente y la instalación de iluminación tipo maxiterra para los monumentos y el frontis del edificio Cooperativa Vitalicia. Asimismo, se va a retirar el mobiliario existente, como bancas y basureros, para reemplazarlos por mobiliario de mayor resistencia.

“Es un proyecto esperado por la comunidad y en el cual ha habido una gran participación  de locatarios y residentes. Desde un comienzo trabajamos con ellos con varias actividades. La Idea es que se empoderaran del sector y lo hicieron así que estamos muy conformes y esperando que las obras terminen en el mes de  noviembre de este año”, agregó Alejandra Romero.

Las obras incluyen la recuperación de la Pérgola de las Flores en la subida Cumming, con el mejoramiento de iluminación, reposición de techumbres y pintura del edificio.

INTEVENCIÓN COMUNITARIA

El trabajo arquitectónico en la Plaza Aníbal Pinto estuvo acompañado por una intervención comunitaria para aportar a la disminución de factores de riesgo que inciden en la percepción de inseguridad, potenciando el empoderamiento de la comunidad, tanto de locatarios como residentes.

Para eso, se realizaron múltiples proyectos, entre ellos, Talleres Comunitarios de Recuperación de Espacios Públicos, el Seminario Ciudadanía, Patrimonio y Seguridad, los eventos musicales Flores para Valparaíso, y Limpieza Participativa de Cumming y la Pérgola de las Flores.

Categorías:Cultura, Valparaíso

Etiquetado como:,,

Deja un comentario