Valparaíso

[OPINION] Tren rápido Valparaíso / Santiago (por Gonzalo Ilabaca / La noticia de hoy según Yo Quiero Mirar)

Me imagino que (casi) todos estamos de acuerdo con un tren rápido a Santiago. Yo por lo menos sí.

En este link sobre el tren rápido dice más o menos cómo funcionaría el tema de la carga y de pasajeros, pero no lo entiendo del todo…

Lo que sí parece claro es que de Barón a Viña el tren va subterráneo, pero de Barón a TPS, la carga iría por superficie en dos pisos de contenedores. Es decir, por todo el centro del anfiteatro.

Lo ideal es hundir ese tren desde Viña hasta el Espigón, ¿cierto?

Esto demuestra que a Valparaíso siempre lo castigan: la inversión es grande hasta cuando llega a Valparaíso, el pariente pobre, pero de ahí para adelante, las inversiones siempre se achican.

¿Esto implica que el borde costero de Valparaíso en el centro del anfiteatro nunca estará realmente fluido en su relación con el mar? ¿Que nunca nos pondremos los pantalones largos? ¿Por qué los 2 últimos kilómetros no pueden ser soterrados? ¿Será tan caro eso? ¿Qué es caro para los chinos? El estándar del tren será de lujo desde Barón hasta Santiago, ¿pero dentro de Valparaíso? Estamos hablando de un megaproyecto de mucha importancia para el futuro de Valparaíso.

Tampoco queda claro el horario: ¿el tren de carga trabajará de día?, ¿y de noche?

Que no se malinterprete de que esto es alegar por alegar, de que nunca se está contento y de que siempre se está contra el “progreso”. Es solo ser CONSECUENTE con lo que siempre hemos planteado: que Valparaíso llegue al mar en el centro del anfiteatro; que es el borde costero su principal riqueza; que sigamos los cánones internacionales de las ciudades puertos que se han reconvertido hacia el S. XXI donde el mejor uso del espacio público principal de ellas es el acceso al mar y desde ahí levantar la zona urbana. Es decir, que el bien común prevalezca sobre los intereses privados.Opinion_GonzaloIlabaca

Deja un comentario