En el contexto de la pandemia COVID-19 y el mes del Orgullo LGBTIQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex, queer y la amplia diversidad de identidades), organizaciones y movimientos de la diversidad y disidencias sexuales y de géneros, a través de una declaración conjunta, rechazaron de manera categórica la “absoluta indiferencia al contexto nacional, a la reivindicación de nuestro movimiento político y a la carencia de una mirada feminista e interseccional” de Movilh y Fundación Iguales. Esto en respuesta a la realización en la Plaza de la Dignidad de una intervención urbana organizada por estas dos organizaciones para conmemorar el Día del Orgullo en plena emergencia sanitaria por COVID-19 y cuarentena total y obligatoria en Santiago.
Las organizaciones firmantes, OTD, MUMS, Chile Diverso, AcciónGay, Todxs Somos Diversxs, Agrupación Lésbica Rompiendo el Silencio, FECH y Disidencias en Red, junto a activistas independientes manifestaron una fuerte crítica a lo que tildaron de “festival farandulero, premiando a personeros de un gobierno criminal y carente de cualquier tipo de reflexión política sobre la crisis de violaciones a los derechos humanos y, por otro lado, una actividad que implica instalar un escenario en Plaza de la Dignidad -en plena pandemia- y en el espacio más simbólico de las protestas del 18 de octubre en adelante, resguardados por policías y con permiso del ejército, responsables de las 62 agresiones contra personas LGBTIQ+ en protestas, reportadas hasta el 11 de marzo y contra las cuales nos seguimos manifestando”.
Además, agrega el comunicado “exponen a trabajadores al virus, desoyendo la consigna en contra de la desigualdad y exigiendo dignidad. Estas instancias, no solamente son derechamente irresponsables e irracionales, sino que incurren en una soberbia sumamente provocadora a toda la comunidad LGBTIQ+ que se ve afectada por la negligente actitud y despilfarro económico de dichas organizaciones. Misma soberbia con la que dicen ‘representarnos’ en una mesa de negociación con el gobierno a tres días del inicio de las protestas pese a estos hechos. Estas acciones revelan un privilegio y desigualdad frente a todes quienes componemos esta sociedad”.
Si bien la Intendencia de la Región Metropolitana informó que el evento no habría sido autorizado, sí lo fue por el Ejército, según consta en la siguiente carta:
La Fundación Iguales informó esta tarde que suspendió el evento de luces, esto con el fin de que “no se convierta en una polémica inútil”.
Categorías:Sin categoría