La Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones (PDI), por orden del fiscal Centro Norte Francisco Ledezma, detuvo esta madrugada al teniente coronel de Fuerzas Especiales de Carabineros, Claudio Crespo Guzmán, apodado “El Carnicero”, como autor material de los disparos que dejaron ciego al joven Gustavo Gatica
Crespo, el “oficial G-3” identificado y denunciado como el responsable de los hechos por diversas organizaciones de derechos humanos, entre ellas, Amnistía Internacional, es acusado de disparar su escopeta directo al rostro de Gatica, generándole la pérdida completa de visión, el 8 de noviembre de 2019.
Su paso por Valparaíso entre los años 2011 y 2012 es recordado también por su extrema agresividad en el contexto de las movilizaciones estudiantiles, así como contra hinchas del Wanderers mientras ejercía como capitán de la 7a Comisaría de Fuerzas Especiales de la ciudad puerto.
Para el senador Juan Ignacio Latorre, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, la detención de Crespo es un avance, para “que se empiece a hacer justicia por las graves y masivas violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes del Estado en el contexto del estallido social en Chile”.
Además del caso de Gustavo Gatica se debe considerar también el de Fabiola Campillai y de cientos de víctimas de trauma ocular para los que todavía no hay justicia, agregó el parlamentario, enfatizando en que “hay muy pocos formalizados. Tampoco hay políticas de reparación a las víctimas”, un tema pendiente para el cual es necesario seguir avanzando, sostuvo Latorre.
“Me parece bien que después de varios meses ya se empiece a hacer justicia, se empiece a conocer la verdad”, concluyó el parlamentario del Frente Amplio, recalcando que aún “tenemos que avanzar en reparación a las víctimas de las graves violaciones a los derechos humanos”.
Leer también: Amnistía Internacional publica evidencia de posible ocultamiento de información por parte de Carabineros
Categorías:Valparaíso