[OPINION] Vivienda y Urbanismo: la realidad del proceso (por María Lucero)

Desde hace tiempo siempre he tenido el pensamiento de que el conocimiento y la experiencia se deben compartir. Es por esta razón que, sabiendo del tema de vivienda, nace la idea de ayudar a familias de la comuna de San Antonio donde, en estos días, hemos visto la inoperancia e ineficiencia del Ministerio de Vivienda y Urbanismo con respecto a las postulaciones del decreto DS49.

El mal manejo de esta situación ha creado incertidumbre en muchas familias a lo largo de todo Chile y, sin excepción, en nuestra comuna de San Antonio, donde existe una carencia habitacional importante. Esta se evidencia en las más de 4.000 familias en tomas en distintos cerros de nuestra comuna donde la prioridad es comer, optando por tomar espacios donde vivir sin tener que pagar arriendo y, además, con la ilusión de tener lo propio en nuestro país, un Estado subsidiario donde se prioriza a las empresas constructoras más que nuestros pobladores y pobladores.

Muchas familias aprovecharon el retiro del 10% de las AFP y con esto deciden postular cumpliendo con su ahorro y los requisitos, con el sueño entre sus manos, ansiosas por esta esperanzadora oportunidad. Hombres, mujeres, ancianos, discapacitados, entre otras personas, postularon.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo en su página web anuncia que las postulaciones comenzarán el 22 de septiembre, trámite que es 100% en línea. Para mucha gente que estaba esperando la postulación, este factor provoca segregación ya que no manejan la tecnología, quedando sin opción a postular.

Durante todo el día estuvimos monitoreando para ir en ayuda de muchas personas que no sabían cómo postular. Ese mismo 22 de septiembre, en la tarde, el MINVU anuncia que se cambia la fecha de postulación para el 25 de septiembre hasta el 7 de octubre.

El día 25 esperando todo el día la plataforma, en la tarde estuvo disponible públicamente, pero desde ahí seguimos teniendo problemas pues la página se caía, colapsada, y lo más curioso es que a pesar de ingresarse la solicitud de postulación, para sorpresa de todos y todas, las familias postulantes debían esperar un correo de confirmación que, a la fecha, aún no les llega.

Es impresentable que un ministerio tenga tan poca seriedad y falta de respeto con las familias de chilenos y chilenas. Ahora una nueva información que confunde aún más es que entre el 9 y 13 de noviembre deben llenar un formulario.

¿Qué formulario? ¿De qué hablan?

Es una comunicación que solo entienden ellos como Ministerio, mientras las familias ahora están aún más confundidas y con sentimientos de indignación de cómo se juega con la gente.

María Lucero
Activista social y dirigenta de San Antonio

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,

1 respuesta »

  1. Grande María. Eres la voz de muchas familias que no tienen donde reclamar.. es una vergüenza este gobierno

Deja un comentario