Regional

Comandos por el Apruebo en la recta final: “Fuimos parte del estallido social y ganamos este proceso constituyente”

En entrevista del programa Puerto Aprueba de Radio Ritoque, vocerías de comandos por el Apruebo comentaron que, mientras los estudiantes se proponen articular el conjunto de las universidades de Valparaíso y Viña del Mar -y ya casi lo logran-, el comando Que Chile Decida se despliega por la totalidad de la región.

Las voceras del comando estudiantil “La Valpo Aprueba”, Belén González y Dante Bezzolo, se reunieron ayer a conversar con la vocera del comando Que Chile Decida Valparaíso, Victoria Contreras, en el espacio conducido por Camila Lazo.

En la conversación, Bezzolo destacó que si bien los comandos asentados están en la UV y la PUCV, la red universitaria ya se extiende por la “USM, UNAB de Viña, la U. de Viña del Mar y la UPLA”. Y subrayó que “gran parte del estudiantado está a favor del apruebo. Queremos plantear el argumento de por qué sí votamos apruebo y no rechazo. Nosotres tenemos que ser el argumento”.

Por su parte, Belén González resumió que “somos estudiantes que fuimos y somos parte del estallido social y que ganamos el proceso constituyente. Lo impulsamos porque tiene que ver con una lucha que marca un hito histórico, que a su vez forma parte de una lucha que viene de años”, destacó.

En este ámbito coincidió Victoria Contreras, vocera comunal del comando ligado al Frente Amplio -que en la región se asienta en 12 comunas-, quien sostuvo que “el proceso constituyente surge de la movilización. Tenemos que apropiarnos del mismo. El cambio a la constitución es una demanda muy vieja solo posibilitada por la movilización. La invitación es a sentirlo como propio”, afirmó.

Las tres activistas comentaron también las dificultades que han tenido para organizarse en contexto de la pandemia, con la particularidad de las cuarentenas más extendidas que se han producido a nivel nacional, como lo son las de Valparaíso y Viña del Mar.

En la Universidad de Valparaíso lo han enfrentado “primero, a través de redes sociales. Y ha ido bastante bien. Luego organizamos foros que han tenido altas audiencias”. Sin embargo, las redes sociales no llegan a todas las personas, de modo que comienza ahora “un un trabajo más territorial para llegar a quienes no usan RRSS”, sostuvieron.

Contreras describió que “previo a la pandemia habíamos hecho trabajo en Caleta Portales, hicimos formación de líderes, banderazos y puerta a puerta”. Sin embargo, tras las cuarentenas, hubo que cambiar la táctica y “pusimos como principio en el comando, cuidarnos, para llegar sanitas y sanitos al plebiscito; pero fortalecer el trabajo territorial. Y aquí hay que incluir las dimensiones más cotidianas, en cada conversación. No dar por sentado que todos tienen una postura favorable al Apruebo”.

De este modo, agrega que “nos rearmamos a través de redes sociales y cómo las ofrecemos también para que otros que antes no estaban puedan estarlo. Hemos hecho transmisiones, subiendo a dirigentes sociales, territoriales, gente que ha politizado sus entornos sumándose a espacios online, acercando el puerta a puerta a las pantallas de los celulares”.

LLAMADO A PARTICIPAR

Las activistas del Apruebo llamaron a participar del plebiscito a realizarse el 25 de octubre y la respectiva campaña. “Queremos motivar a las personas a sumarse como voluntarios a los comandos, a través de la página quechiledecida.cl y como apoderados para el día del plebiscito. Tenemos que fiscalizar que el proceso sea válido, por eso llamamos a inscribirse como apoderados”, remarcó Contreras.

El programa radial Puerto Aprueba está conducido por Camila Lazo, exdirigenta feminista de la Universidad Andrés Bello (Viña del Mar), Paulina Góngora, activista territorial, y Javier Paredes, periodista de la Universidad de Chile, quienes forman parte del equipo territorial de la diputada Camila Rojas Valderrama. Se transmitirá en adelante todos los lunes a las 19.00 horas por Radio Ritoque.

Pueden revisar el programa aquí.

Categorías:Regional

Etiquetado como:,,

Deja un comentario