Rapa Nui

SENCE lanza programa “Despega Mipe” en Rapa Nui

Empresarias, empresarios y emprendedores de Rapa Nui podrán acceder a este y otros programas de capacitación y fomento al empleo, superándose con ello impedimentos administrativos previos, debido a la exención tributaria de la isla.

En una actividad online que unió a Rapa Nui y el continente, fue lanzado para dicho territorio insular el programa “Despega Mipe” del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) que contempla la entrega gratuita de cursos de capacitación orientados a contribuir al aumento de la productividad de las y los trabajadores, dueños, socios y representantes legales de micro y pequeñas empresas.

En el actual contexto, Despega Mipe se desarrolla en modalidad e-learning  (virtual vía web), y pone a disposición cursos de comercio electrónico y marketing digital, entre otros, dirigidos a potenciar emprendimientos. Sus detalles y características fueron explicados en un evento en línea que fue encabezado desde Valparaíso por la seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva y el director regional de SENCE Valparaíso, Alejandro Villarroel, quienes se contactaron por videoconferencia con la Gobernación de Isla de Pascua, en donde la gobernadora Tarita Rapu, autoridades locales y empresarias, empresarios y emprendedores rapa nui pudieron conocer este programa.

El director regional del SENCE explicó que Despega Mipe es una herramienta que no se podía utilizar por las condiciones propias de la isla, en donde es difícil acreditar las ventas por que están exentos del pago de IVA. “Hemos logrado un acuerdo donde la Gobernación provincial de Isla de Pascua podrá certificar que son empresas que están funcionando y que sus ventas están dentro de las bases que plantea el programa. Ante ello, esperamos que unas cien empresas, más sus trabajadores, van a poder acceder a una herramienta eficiente de capacitación”, señaló Villarroel.

La seremi María Violeta Silva destacó “el trabajo coordinado, sistemático y en conjunto con la gobernación de Rapa Nui y Sence para mejorar la empleabilidad y calidad de vida de la gente de Isla de Pascua. Por eso hemos querido en este evento compartir con ellos el programa Despega Mipe, ya que por la situación tributaria de la isla hay programas que no están llegando a esa comunidad. Sin embargo, esta vez el Despega Mipe y el Subsidio al Empleo son herramientas que van a poder utilizar cada uno de los empleadores de Isla de Pascua. De esta manera estamos avanzando en mejorar la conectividad y la conexión que tiene la isla con nosotros en el continente y llegar con medidas que sean atingentes y acordes a la realidad”.

En línea con lo anterior, los empresarios y emprendedores de Isla de Pascua pudieron conocer también el programa de gobierno “Subsidio al Empleo” para apoyar y fomentar la reactivación de la economía local afectada por la crisis del COVID-19, con especial énfasis en la contratación de mano de obra a través del programa Subsidio al Empleo, en sus modalidades “Regresa” y “Contrata”.

  • LÍNEA REGRESA que entrega a las empresas un aporte equivalente a $160.000 por hasta seis meses por cada trabajador que retorne a su puesto de trabajo tras haber estado con su contrato suspendido por la Ley de Protección al Empleo y cuya remuneración sea hasta tres Ingresos Mínimos Mensuales ($961.500).
  • LÍNEA CONTRATA que entrega a las empresas el equivalente al 50% de la remuneración bruta mensual, con tope de hasta $250 mil, por cada nuevo trabajador o trabajadora adicional contratado, respecto de su nómina de trabajadores informada a julio de 2020. Para jóvenes entre 18 y 24 años de edad, mujeres y personas con discapacidades, el subsidio será un 60% de la remuneración bruta mensual y tendrá un tope de $270 mil.

Deja un comentario