Tras numerosas denuncias y luego de reunirse con vecinas y vecinos del Villa El Alba, en la comuna de Quillota, la consejera regional Nataly Campusano y el equipo del diputado Diego Ibáñez oficiaron al Subsecretario y Secretario Regional Ministerial del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a fin de informar si las condiciones de transporte colectivo de la empresa Quibus se ajustan a las condiciones requeridas y las medidas que se adoptarán para mejorar la cobertura del servicio en el sector.
Al respecto, la consejera Campusano se refirió a la falta de conectividad y a las zonas rezagadas, situación que “lleva mucho tiempo sucediendo en Villa El Alba. El interior de nuestra región tiene una gran falta de conectividad y situaciones como esta siguen ocurriendo, más cuando la expansión inmobiliaria le promete a las comunidades que no se verán aisladas ni tendrán problemas, por ejemplo, de locomoción pública, como es el caso de este sector. Por eso exigimos que la autoridad tome cartas en el asunto, ya que no queremos más zonas rezagadas en nuestra región, donde los servicios públicos deben fortalecerse para cumplir con los requerimientos de las comunidades”.
Francisca Durán, miembro de la directiva del Comité de Adelanto, Villa El Alba, Quillota, explicó las condiciones en las que hoy se encuentran como comunidad por el transporte colectivo. “Hemos estado preocupados por la locomoción pública de la villa. Transportes Quibus S.A., únicos buses que pasan por este sector solo en dirección hacia Quillota, mantienen una frecuencia aproximadamente de 45 minutos y, considerando que somos una villa de 3.120 habitantes entre adultos y niños, esto no da abasto a toda la demanda que necesitamos. Además, pasada una cierta hora, nuestros vecinos quedan en el centro de Quillota sin posibilidad de regresar a sus viviendas, obligándolos a caminar por la caletera sin paso peatonal del sector, exponiéndonos a accidentes que pueden ser evitados. No dejamos de mencionar el mal estado de los buses, transporte público que tiene Quibus. Sin ir más lejos, hace unas semanas un bus se quemó por completo llegando a la villa; a raíz de esto exigimos mayor fiscalización a la empresa y lograr prontos acuerdos para aumentar la frecuencia de los recorridos”.
Por su parte, el diputado Diego Ibáñez enfatizó en la inseguridad que hoy está viviendo la comunidad. “No puede ser que los vecinos y vecinas, donde también hay niños y adultos mayores, deban caminar por la carretera, sin pasos peatonales, solo por regresar de sus trabajos o quehaceres diarios, teniendo miedo y exponiéndose a accidentes de tránsito, los que serían fácilmente evitables si es que existiera locomoción al sector con mucha más frecuencia y con la implementación de infraestructuras peatonales. Urge una solución concreta de seguridad vial y frecuencia de transporte público, por lo que estaremos con la comunidad de Villa El Alba de Quillota en todos los pasos venideros para solucionar esta situación”, indicó.
Categorías:Regional