A poco tiempo de decretarse la emergencia sanitaria por COVID-19, ante el escaso apoyo entregado por el Gobierno a la ciudadanía, vecinas y vecinos en todo el país se vieron en la obligación de organizarse para palear los efectos de la pandemia de coronavirus. Miles de ollas comunitarias surgieron para hacer frente, de manera colectiva, a la crisis alimentaria y otras tantas iniciativas se fueron creando de apoyo a adultas y adultos mayores, de contención y protección en casos de violencia de género e intrafamiliar, y asistencia en lo que fuera necesario.
En Valparaíso, y específicamente en Placilla de Peñuelas, el Comité de Salud y Medioambiental Cumbres de Placilla impulsó una serie de acciones para abordar las diversas problemáticas que fueron emergiendo producto de la pandemia. Una de estas fue una olla comunitaria, creada en el mes de junio, para poder ofrecer almuerzos a 100 familias cada sábado.
El Comité ya venía realizando acciones de apoyo a la comunidad desde el mes de marzo, particularmente dirigidas a vecinas y vecinos de la tercera edad, haciendo de enlace con el CESFAM para la entrega de sus remedios, así como sanitizaciones en distintos sectores para reducir los riesgos de contagio de COVID-19.
La adjudicación a finales de 2020 del proyecto “Fondo Respuesta Comunitaria COVID-19” financiado por la Fundación para la Superación de la Pobreza permitió reforzar estas acciones, con la entrega de implementos para la cocina comunitaria, como una congeladora de alimentos, ollas y elementos de protección, entre otros.
Otro de los ejes del proyecto es el sanitario, para lo cual los recursos aportados han permitido robustecer la campaña de sanitización que partió en el mes de abril, ahora en conjunto con el CESFAM Placilla de Peñuelas, la Delegación Municipal Placilla de Peñuelas, el Concejo de Salud Placilla y el Consejo Desarrollo Vecinal Placilla de Peñuelas.
Al respecto, Edgar Eldredge Ramírez, presidente del Comité de Salud Cumbres de Placilla, explicó que “ante la contingencia, lo que se busca es generar prevención desde los sectores más vulnerables a la pandemia. Por eso, se ha determinado trabajar en esta vía de asociatividad, de cooperación mutua y prevención sanitaria”.
Para esto, agrega, “es imprescindible la activa participación de voluntarios y voluntarias en los sectores de nuestra localidad. Es un gran esfuerzo colectivo, para cuidar de nuestras familias”. En este sentido, concluye Eldredge, “quiero destacar el compromiso de las otras integrantes de la directiva del Comité, Loreto Garay de la Fuente, nuestra secretaria, y Luisa Hernández Díaz, nuestra tesorera”.
INSCRIPCIONES:
- Delegación Municipal de Placilla de Peñuelas: 32 2939517
- Daniel Parraguez, encargado social CESFAM Placilla: 32 2136108
- Edgar Eldredge, Comité de Salud Cumbres de Placilla: +569 30288405
Categorías:Placilla