Seminario internacional sobre “Poder Comunitario” reunirá a académicos y expertos de Brasil, Bolivia, Alemania y Chile

Este sábado 27 y domingo 28 de febrero se realizará el Primer Seminario Internacional de Poder Comunitario, evento online organizado por el Proyecto La Comuna. 

El Proyecto La Comuna, organización política chilena con presencia en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, está convocando para este fin de semana al Primer Seminario Internacional sobre “Poder Comunitario”. El encuentro contará con la participación del sociólogo Adolfo Estrella (Chile), el filósofo Raúl Prada Alcoreza (Bolivia), la antropóloga Chryslen Barbosa Gonçalves (Brasil) y el cientista político Arturo Moreno Fuica (Alemania).

El sociólogo Claudio Corvalán Robert, secretario de Formación del Proyecto La Comuna y coordinador del Seminario, destacó el excelente nivel de los expositores, precisando que “Adolfo Estrella y Arturo Moreno han venido colaborando con nuestra organización desde sus inicios”. Estrella abordará el tema “Comunitarismos o barbarie: Potencia y Poder Comunitario”, conceptos que junto a la “Pedagogía de lo Común”, ha desarrollado largo tiempo tanto en España como en Chile. Moreno, por su parte, expondrá “El Poder Comunal en un mundo globalizado”, el que abordará desde el postulado comunalista de Hannah Arendt, autora sobre la que trabajó su doctorado en la Universidad de Heidelberg, en Alemania.

Concurre a este seminario, también, Chryslen Barbosa, doctorada en Antropología Social en la Universidad de Campinas de Sao Paulo, y con un amplio trabajo de investigación en comunidades de la ciudad de El Alto, en Bolivia. Chryslen tendrá una aproximación al tema del Poder Comunitario desde el feminismo comunitario, con la ponencia “Debates y horizontes desde los feminismos anticoloniales”. El cuarto expositor es Raúl Prada, un reconocido intelectual boliviano, quien fuera viceministro de Planificación Estratégica en el primer gobierno de Evo Morales y miembro de la Asamblea Constituyente Boliviana. Prada expondrá sobre “La ideología autocomplaciente”.

Claudio Corvalan, secretario de Formación Proyecto La Comuna.

Consultado sobre el porqué, en un período de campaña electoral, donde su organización también lleva candidatos y candidatas al gobierno comunal, han decidido hacer este Seminario, Claudio Corvalán respondió: “Porque como conglomerado político nos hemos propuesto, como tarea principal, ser facilitadores de una nueva forma de poder, realmente democrático, que reside en la participación directa de las organizaciones comunitarias en el ejercicio del poder. Por lo tanto, los resultados de la contienda electoral no cambiarán, para nada, el acento de nuestra propuesta; por esta razón este seminario internacional nos permitirá adentrarnos en las experiencia y reflexiones de investigadores y pensadores de otras latitudes sobre esta nueva concepción del poder”.

“Sin duda que seguiremos sobre el tema central del Poder Comunitario”, agregó, “pero atendiendo a nuevas perspectivas del mismo tema como, por ejemplo, el papel que cumplen las concepciones culturales como barrera para que las comunidades ejerzan su poder comunitario; o las distintas formas organizativas que pueden implementarse para que este tipo de democracia semidirecta sea compatible con las exigencias de un Estado moderno, o las conexiones que el poder comunitario como concepción de auténtica democracia tiene con un creciente movimiento de municipalización”.

El Primer Seminario Internacional Poder Comunitario se llevará a cabo en dos jornadas, este sábado 27 y domingo 28, de 10:00 a 14:00 horas. Inscripciones, sin costo y con cupos limitados, al correo editor.mivalpo@gmail.com.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,,,,

Deja un comentario