La escritora y lingüista Andrea Franulic Depix acaba de lanzar su más reciente trabajo que reúne, en formato de antología, más de una treintena de sus escritos, idea “que vengo pensando hace años, pero recién ha visto la luz este año 2021”.
Se trata de Incitada: Feminismo radical de la diferencia, una colección de textos políticos redactados entre 2008 y 2020 que dan cuenta de su recorrido en el pensamiento libre de las mujeres, “un recorrido y una trayectoria mía que parte con mi trabajo con Margarita Pisano en el Movimiento Rebelde del Afuera y que actualmente, y ya desde el 2014, lo desarrollo junto a las mujeres de Feministas Lúcidas”, explica la autora.
“En este recorrido por supuesto hay cambios, hay movimientos”, enfatiza Andrea Franulic, precisando que “siento en lo personal que mi trayecto ha ido desde una escritura más ideológica, más feminista, a otra que no sólo es feminista, sino también es femenina libre, como dicen las pensadoras de la diferencia sexual. Una escritura que, todavía apegada a la ideología a principios del año 2000, poco a poco va alejándose para acercarse más a la experiencia”.
LA ESPIRAL
Incitada nos invita a acompañar a la autora en un movimiento “que tiene la figura de la espiral, completa una circunferencia, una circularidad de la espiral que nunca es un círculo cerrado, que siempre se abre a otro nuevo, completa esta vuelta, una vuelta que termina con mi profundización junto a las relaciones que tengo con otras mujeres, junto a otras mujeres con las que estoy en relación; mi profundización en el pensamiento de la diferencia sexual y a su vocabulario político que da mucha claridad, mucha armonía, y que me ha sacudido en lo personal, del desorden simbólico. Y en esta espiral -y en este movimiento, con Incitada- también me abro a un nuevo momento de mi escritura que espero se vaya desarrollando en los próximos años cada vez más: una escritura a partir de mí, a partir de mi propia experiencia y con mi voz propia”.
VOCES QUE TENGO DENTRO
En las primeras páginas de Incitada, Andrea detalla el porqué del título de su antología, inspirado en Luisa Muraro y su libro La indecible suerte de nacer mujer, publicado en 2013. “Es aquí donde dice: ‘Una amiga me ha sugerido que no ponga tantas citas, y tiene razón, pero no consigo no ponerlas: son voces que tengo dentro, ellas me incitan a mí, no yo a ellas; me incitan a seguir adelante y, en el instante en el que abandonaría, se ofrecen para ocupar mi sitio un rato’. Me hizo tanto sentido que no pude más que titular así esta compilación. El título es perfecto, pues encontrarán en estas páginas muchas de las voces que tengo dentro”, explica.
“Como digo en la nota preliminar del libro, son las voces que tengo dentro, voces de autoras, voces de mi genealogía materna, de mi genealogía femenina libre, de mis semejantas con las que hago la política de las mujeres y que están dentro mío, incitada por ellas, incitada por estas voces, femeninas libres de patriarcado”.
El libro está disponible para descarga gratuita en el sitio web de Andrea Franulic.
(Fotos: Libertad Retamal Adrián @libikomoreb)
Categorías:Cultura