“Defendemos el derecho de toda persona a expresarse con libertad en un marco de respeto por los derechos humanos en cualquier espacio político”, manifestaron 54 constituyentes en una declaración de apoyo al juez Daniel Urrutia, quien la semana recién pasada expuso ante la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional.
Su intervención ante la comisión fue duramente criticada por diversos personeros del poder judicial tras declarar que “detrás de cada violación a los derechos humanos hay un juez que, por acción u omisión, permitió dicha violación”.
“El Poder Judicial ha servido como parte del dispositivo de represión al avalar y justificar la represión a través de procesos basados en evidencias inventadas o de pésima calidad”, señaló jurista en su intervención el miércoles 25 de agosto.
Sus dichos generaron particular indignación entre varios integrantes de la Corte de Apelaciones de Santiago, al indicar que ésta “ha rechazado todos y cada uno de los recursos que intentaron poner freno a la represión de Carabineros de Chile y el Gobierno”.
Cabe recordar que el magistrado fue suspendido de sus labores en marzo de 2020 por la Corte de Apelaciones de Santiago tras liberar, en decisión tomada de oficio, a 13 imputados por el delito de desórdenes públicos y acusados de ser parte de la “primera línea” en el marco del estallido social. La sanción contra el juez Urrutia fue levantada por el pleno de la Corte en junio de 2021, por lo que regresó al 7° Juzgado de Garantía.
La anulación de la sanción ocurrió a pocos días de que el fiscal nacional Jorge Abbott designara a Adrián Vega como persecutor especial para indagar a los ministros integrantes de esa Corte de Apelaciones. A su vez, el 7° Juzgado de Garantía declaró admisible una querella presentada por el abogado Fernando Leal por el delito de prevaricación judicial que apunta a los ministros de ese tribunal de alzada.
Categorías:Sin categoría