Tras un encuentro con el candidato, el colectivo político emitió una declaración ratificando el apoyo al candidato del Frente Amplio.
Este martes, los comunales de Quilpué y Limache del movimiento político Proyecto La Comuna oficializaron su apoyo al candidato al Consejo Regional (CORE) por el distrito de la provincia de Marga Marga, Sebastián Farfán.
En declaración pública emitida tras un encuentro realizado este martes con el candidato, el colectivo manifestó que “si bien no pertenecemos a la coalición política de Sebastián Farfán, nuestras confianzas están puestas en las características personales del candidato y, sobre todo, en su historial político coherente con la construcción de una sociedad más justa y respetuosa del planeta que habitamos”.
“El Proyecto La Comuna ha decidido apoyar a Sebastián porque siempre ha estado vinculado a la política desde que era estudiante; participó en grupos políticos desde que era muy joven y siempre ha sido de la misma línea de izquierda. Para nosotros es importante que no sean personas aparecidas las que se quieran presentar de candidatos. Farfán tiene una trayectoria que, sin duda, habla de una persona de una sola línea”, sostuvo Marjorie Aguilar, ex candidata a concejala e integrante del Proyecto La Comuna en Quilpué.
En la misma línea, Vasco Romero, del comunal Quilpué, señaló que “estamos apoyando a Sebastián Farfán porque vemos en él una persona que está acorde a los principios de nuestra organización y, lo más importante, que así como tenemos un nuevo Gobernador que también va en nuestra línea, es necesario contar con una mayoría en el Consejo Regional que pueda respaldar a nuestro Gobernador para salir adelante en todos los proyectos venideros”.
Por su parte, Oscar Criado, del comunal Limache, enfatizó en el hecho que “el candidato a Core que estamos apoyando entiende que la pelea contra este sistema de injusticias no se da sólo en el ámbito institucional; de ahí su voluntad de ponerse al servicio y potenciar la organización del campo popular, cuestión fundamental para el Proyecto La Comuna”.
Marisol Moreira, quien también forma parte del colectivo en Limache, resaltó que “en tiempos en que la corrupción ha atravesado todas las esferas institucionales, la honestidad emerge como un valor central en la política. Farfán, para nosotros, representa también este valor”.
Al término de la reunión, que duró poco más de dos horas, el candidato señaló: “Primero darles las gracias a los y las compañeras del Proyecto La Comuna por el apoyo a mi candidatura. La verdad es que me siento muy honrado y con la enorme responsabilidad de poder cumplir al Proyecto La Comuna, pero sobre todo a los movimientos populares del Marga Marga. Me comprometo, además, ser un aporte importante para el gobierno de Rodrigo Mundaca y desde el Consejo Regional, apoyar todos los proyectos que vayan en línea con las luchas medioambientales, las luchas por la vivienda y también por la educación. Así que muy agradecido por el apoyo y con toda aquella enorme responsabilidad que ello significa. A darle con todo para adelante”.
TRAYECTORIA
Sebastián Farfán tiene una larga trayectoria como dirigente estudiantil: fue presidente del Centro de Alumnos del Colegio Juan XXlll de El Belloto (2005), presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso y dirigente de la CONFECH en 2011. Actualmente se desempeña como profesor de Historia en el colegio CEVAL y en el colegio Internado Alemán de Villa Alemana. Además de pertenecer al Preuniversitario Popular Joaquín Figueroa.
Su vida personal ha estado ligada desde siempre a Quilpué y su trayectoria política a organizaciones que buscan cambiar las estructuras de injusticias que han predominado desde el golpe de Estado hasta hoy. En ese sentido,
Farfán postula al CORE en un cupo del Frente Amplio (FA), en representación de su partido Convergencia Social, mismo partido del candidato presidencial Gabriel Boric.