Rapa Nui

Rapa Nui: Curso busca potenciar y fomentar el crecimiento de micro y pequeños emprendimientos en la Isla

“He hapi mo te nu’u microempresarios o Rapa Nui”, proyecto de capacitación desarrollado por la consultora Aura, se realizará en formato presencial y vía Zoom.

La pandemia de COVID-19 afectó duramente la economía de las y los habitantes de Rapa Nui, sobre todo porque el sector económico que se vio mayormente perjudicado fue el turístico, del cual depende la gran mayoría de isleños, quienes, en muchos casos, tuvieron que reinventarse.

Ante esta situación, y debido a la necesidad detectada de apoyarles en sus microempresas y pequeños emprendimientos, la consultora de proyectos Aura participó exitosamente en una licitación del Departamento de Diálogo Social dentro del programa “Fondo de Formación Sindical y Relaciones Colaborativas” de la Subsecretaría del Trabajo, logrando el financiamiento para el “He hapi mo te nu’u microempresarios o Rapa Nui”” (Curso para microempresarios de Rapa Nui).

Durante la capacitación se espera cubrir una serie de temáticas fundamentales para potenciar y mejorar los emprendimientos: Qué son las MYPES; Formalización de una microempresa; Regularización de una microempresa; Taller práctico de fondos públicos (para postular a las diferentes opciones de financiamiento otorgados por el Gobierno); Contabilidad básica aplicada a la microempresa; Uso de Excel para emprendedores(as); Taller sobre uso de RRSS con el fin de posicionar un emprendimiento en el mercado; entre otros.

Desde Aura, consultora que ha logrando implementar varios proyectos en la Isla a pesar de los problemas de conectividad y comunicaciones, señalan que “la propuesta está pensada en incorporar diferentes grupos focales significativos dentro del patrimonio cultural y social de Rapa Nui, los cuales son: etario -se incluyen 5 adultos mayores-; enfoque de género dirigido a mujeres emprendedoras, ya que ellas son las que mayormente han tenido que reinventarse, entre otros”.

El curso se desarrollará tres veces a la semana, entre el 8 y 29 de octubre, en modalidad híbrida, es decir, online y presencial. Los relatores online impartirán desde Santiago vía Zoom, de 20:00 a 23:30 horas (continental), dependiendo de la duración del módulo. Las clases presenciales se realizarán en Huki Averoroa s/n, salón 2, Rapa Nui, de 18:00 a 21:30 horas (insular). La fecha de inicio es este viernes 08 de octubre y, de término está prevista para el 29 del mismo mes.

Categorías:Rapa Nui

Deja un comentario