Valparaíso

Valparaíso: Alcaldía Ciudadana y vecinos trabajan en propuesta de transporte hasta la entrega de ascensores Cordillera, Espíritu Santo y Concepción

El servicio de traslado, que busca cumplir el recorrido normal de los funiculares, sería financiado a través de una subvención municipal.

Ascensor Concepción.

En un sistema alternativo de transporte hasta que los ascensores Cordillera, Espíritu Santo y Concepción entren en operación está trabajando la Municipalidad de Valparaíso y las juntas de vecinos y vecinas como medida paliativa ante los problemas de movilidad y transporte hacia los cerros.

La idea es que las organizaciones, que deben definir aún los paraderos y frecuencias, puedan contratar el servicio a través de una subvención entregada por el Municipio porteño. La propuesta deberá ser presentada al Concejo Municipal para que el servicio comience a operar en las próximas semanas.

En tanto, Adriana Saavedra, directora de Desarrollo Económico de la Alcaldía Ciudadana de Valparaíso, comentó que “hemos hecho una reunión muy fructífera con representantes de las juntas de vecinos de los cerros Concepción, Cordillera y Bellavista, y estamos trabajando en la operación de un sistema alternativo de transporte de uso para la comunidad que funcione hasta la entrega de los tres ascensores, Concepción, Cordillera y Espíritu Santo, a fines de agosto”.

Daniel Ramírez, administrador municipal de la Alcaldía Ciudadana de Valparaíso, explicó que “el Municipio cuenta con un comité de subvenciones que asigna dineros a ciertas organizaciones cuando presentan algún tipo de proyecto. Y como se ha venido trabajando con estas organizaciones territoriales, lo que se busca es que ellos puedan contratar este servicio de transportes que permita acercar a las familias de los ascensores, para cumplir el recorrido normal que hace el ascensor, o sea de inicio a final”.

Categorías:Valparaíso

1 respuesta »

  1. Sería maravilloso si la Municipalidad de Valparaíso pudiera plantear la idea de instalar un servicio de teleféricos colectivos para todos los cerros de Valparaíso, al igual que el que existe en la ciudad de La Paz, Bolivia. El único ente que podría hacerlo sería el Estado, pero entiendo que la Constitución actual por el Art. 19, N° 21, prácticamente no permite la creación de empresas estatales. Sin embargo la nueva Constitución está proponiendo la creación de empresas estatales regionales y es justamente lo que permitiría hacerlo.
    Por lo menos, la Municipalidad podría considerar esta iniciativa y promocionar la idea. Sería un impacto increíble positivo para la ciudad y le daría un impulso increíble a las actividades económicas. Para que decir el turismo.
    Bolivia lo consiguió; soñar no cuesta nada.

Deja un comentario