Tras recibir el expediente completo del informe de Contraloría, en el que se constatan diversas indicaciones incumplidas en la gestión de Mauricio Viñambres Adasme respecto de la regularización laboral de funcionarios del Zoológico de Quilpué, se determinó la responsabilidad del exalcalde en el desacato a las instrucciones previas entregadas por el entre contralor.
Sobre el dictamen, concejales de la comuna declararon que el tema será analizado en comisión y que buscarán las instancias pertinentes para su sanción.
“Hoy nos llegó ante el Concejo Municipal información sobre el resultado de este proceso sumarial que ha llevado la Contraloría Regional de Valparaíso al ex alcalde de la comuna, Mauricio Viñambres”, señaló el concejal Francisco Villegas. “El informe menciona reiterados incumplimientos y violación excesiva a lo ordenado previamente por el órgano contralor ante el caso de los trabajadores del Zoológico de Quilpué, quienes se determinó que pasaran de contratación vía Código del Trabajo a estatutos administrativos, toda vez que cumplen funciones permanentes en la Municipalidad”, puntualizó.
La Contraloría puso a disposición los antecedentes para preparar una reclamación ante Tribunales Regionales que busque sancionar el actuar del ex alcalde, explicó Villegas, por lo que “en esta oportunidad esperamos que podamos tener acuerdo del Concejo pleno para buscar responsabilidades pertinentes”.
Por su parte, la concejala Paula Castro Astudillo indicó que “lo que he estado haciendo durante el día es revisando, revisando la ley, revisando la Ley de Municipalidades, revisando las obligaciones de las autoridades en la Ley 18.575, también para entender en profundidad y tener opinión responsable al respecto y entender bien los hechos y todo lo que sucedió y desde cuándo”.
Finalmente, la concejala Carolina Contreras recalcó, respecto del dictamen de Contraloría, la responsabilidad administrativa del exalcalde Viñambres “al no haber adoptado las medidas de forma oportuna que pudieran dar estricto cumplimiento a diferentes dictámenes de la Contraloría General de la República desde el 2014 hasta el 2019, los cuales buscaban poder regularizar a los trabajadores que se desempeñaban en el Parque Zoológico de Quilpué, quienes desde el 2014 habían sido contratados bajo las normas del Código del Trabajo y que debían pasar a ser planta municipal”.
Los pronunciamientos de los dictámenes de Contraloría son obligatorios y vinculantes para las municipalidades “por lo que su inobservancia o que no se cumplan significa la infracción de los deberes funcionarios como el exalcalde de Quilpué. Lo que nos queda ahora como Concejo Municipal es poder conocer esta situación en la comisión respectiva y elevar un requerimiento al Tribunal Electoral Regional de Valparaíso para perseguir las responsabilidades administrativas pertinentes y establecer las medidas disciplinarias que consagra la Ley de Estatutos Administrativo para funcionarios municipales”, cerró Contreras.
El Zoológico de Quilpué, inaugurado en 1990, cuenta con más de 600 animales y funciona íntegramente con fondos municipales.
Categorías:Regional
1 respuesta »