Valparaíso

Valparaíso: Vecinas y vecinos se reúnen con exconvencionales para conversar sobre la nueva “Constitución con lentes de mujer”

Este sábado, en el Liceo Pedro Montt de Valparaíso, se realizó el conversatorio “Constitución con lentes de mujer”, encuentro convocado por la consejera regional Nataly Campusano, directora de la Fundación Territorios Colectivos, que contó con la participación de las exconvencionales Beatriz Sánchez (D12), Constanza Schönhaut (D11) y María José Oyarzun (D7).

La actividad, organizada por la Fundación Territorios Colectivos y la red Aprobemos por Chile, tenía por objetivo conversar, con vecinas y vecinos de Valparaíso, sobre el rol de la mujer, cómo son reconocidas, y sus derechos sexuales y reproductivos, entre otras materias abordadas en la nueva Constitución.

En el conversatorio, explicó Nataly Campusano, “hablamos tanto desde lo técnico como desde lo personal y político, del por qué las mujeres aprobamos esta propuesta de carta magna este 4 de septiembre”, especificando que lo que buscaba el encuentro era “analizar la Constitución y examinar las grandes diferencias entre la Constitución del 80 y la propuesta que se pondrá en votación este 4 de septiembre. Hubo una dinámica importante de diálogo, también de entender la Constitución con lentes de mujer”.

María José Oyarzún detalló que “tuvimos la oportunidad de hablar de la Constitución, de hablar sobre normas generales pero, además, hablar específicamente de las normas que incorporan a las mujeres en esta nueva carta fundamental. Sin duda, estos 200 años de independencia de Chile no han incorporado a las mujeres en sus lógicas más tradicionales. Con la nueva Constitución y conversando con las mujeres en el conversatorio logramos entender que estamos incorporadas por primera vez, que tenemos derechos políticos, derechos laborales y que, a su vez, están incorporadas materias de derechos sexuales y reproductivos, además de temas de cuidados que son importantísimos en esta nueva etapa del país”.

Por su parte, Constanza Schönhaut, señaló que “abordamos cómo esta nueva Constitución garantiza los derechos de las mujeres en materia de reconocer el trabajo doméstico, los diferentes tipos de cuidados, en materia de igualdad económica, en materia de salarios y con representantes y presencia de distintas organizaciones sociales, de vecinas y vecinos de Valparaíso pudimos informar de manera verídica sobre la nueva Constitución y esperamos poder aportar a que este 4 de septiembre el voto sea informado y apostemos por una nueva Constitución”

“Sin duda alguna, nos fuimos con muchas razones no sólo para aprobar, sino que para convencer a quienes nos rodean de la importancia de tener una Constitución que reconozca que las mujeres somos protagonistas de la construcción de este país”, complementó Nataly Campusano.

Las participantes y asistentes, al finalizar el encuentro y a pesar de la lluvia, se dirigieron a la Plaza de la Victoria para informar a las y los transeúntes sobre el texto de la propuesta constitucional junto a los ex convencionales Jaime Bassa, Benito Baranda, Eric Chinga y Tania Madriaga, además del alcalde Jorge Sharp.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja un comentario