Un grupo de parlamentarios, encabezados por el presidente de la Comisión de Pesca del Senado Daniel Núñez, junto a los diputados Jorge Brito y Boris Barrera, y dirigentes de la pesca artesanal se reunieron con el Gobierno, representado por el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, en el Palacio de La Moneda para respaldar la suma urgencia al proyecto de nulidad de la Ley de Pesca.
Hernán Cortés, presidente del Consejo Nacional de Defensa del Patrimonio Pesquero A.G. (CONDEPP) y la Federación Nacional de Sindicatos de Pescadores Artesanales de Chile (FENASPAR); Hernán Machuca, vocero de la CONDEPP, y Ramón Chamorro, director, junto a Gino Bavestrello, Miguel Ángel Hernández, Rubén Casanova, asistieron a la casa de Gobierno como representantes de organizaciones de la pesca artesanal.
En el encuentro, los pescadores artesanales manifestaron su aprobación irrestricta a la decisión del Gobierno de otorgar trámite de suma urgencia al proyecto de nulidad de la Ley de Pesca.
Al respecto, Hernán Cortés señaló que “la Ley de Pesca entregó privilegios a perpetuidad a siete familias, es hora de terminar con esos privilegios, es hora de beneficiar a la pesca artesanal, es hora de tener la propiedad de los peces en manos del Estado, un fraccionamiento justo para la pesca artesanal y una plataforma social”.
Por su parte, Hernán Machuca, sostuvo que “los puntos más inmediatos para los miles de pescadores son, junto a la nulidad de la Ley de Pesca, un Ministerio del Mar, cambio en el fraccionamiento que hoy entrega 70% a industriales y sólo 30% al sector artesanal, y la necesidad de una plataforma social”.
En tanto el dirigente de la Región de los Ríos, Gino Bavestrello, realizó un resumen del historial de sacrificio para los miles de pescadores. “Fuimos los pescadores artesanales aquí presentes los que pusimos la querella donde hoy en día hay un exsenador preso y una exdiputada declarada culpable de cohecho”.
El diputado Jorge Brito (RD) destacó que “es primera vez que una Subsecretaría de Pesca toma una decisión tan valiente y comprometida; nunca había visto un Gobierno y una Subsecretaría tomar decisiones que incomodan a los grupos económicos. Aquí hay un deber, el cual es reivindicar la pesca artesanal, y para ello hay que anular la Ley de Pesca corrupta”.
Al concluir la reunión, el senador Daniel Nuñez (PC) valoró positivamente el compromiso del Gobierno por la importante señal dada al poner suma urgencia al proyecto de nulidad de la Ley de Pesca y manifestó que “esto obliga a que el Senado vote este proyecto de ley, no va a poder eludirlo, y, en segundo lugar, esta votación va a transparentar quién en Chile avala la corrupción”.
Hoy nos reunimos con Autoridades d gobierno , Parlamentarios como el Senador Núñez , Diputados , Brito y Barrera y dirigentes d la pesca Artesanal , aunando fuerzas para los trámites q quedan para anular Ley d Pesca. Vamos x nueva Constitución y 1a nueva Ley d Pesca .
APRUEBO..!! pic.twitter.com/hkBEPaDuO1— Hernán Cortés sigueme y te sigo 🎄🌳 (@fenaspar) August 24, 2022
🔴Hoy el subsecretario @julio_salas se reunió en La Moneda con dirigentes de la pesca artesanal de todo el país y los parlamentarios @jorbritoh, @daniel_nunez_a y @boris_barrera para abordar la decisión del Ejecutivo de dar suma urgencia al proyecto de nulidad de la #LeyDePesca. pic.twitter.com/C25S0WsFA8
— Subpesca 🐟🇨🇱 (@SubpescaCL) August 24, 2022
Categorías:Valparaíso