· De madrugada y con un gran marco de público culminó la primera versión de este encuentro autogestionado que busca reposicionar a la música de contenido social y alto vuelo poético. Víctor Heredia, Los Jaivas e Inti Illimani, entre otros grandes artistas, hicieron vibrar al Anfiteatro El Patagual, por lo que los organizadores prevén continuar con el proyecto.
Con un público saltando y bailando al son de Inti Illimani hasta altas horas de la madrugada culminó exitosamente la primera versión del Festival Canto con Sentido y Razón, encuentro que reunió a grandes artistas que cultivan el canto con contenido social y alto vuelo poético, y que se celebró el 3 y 4 de febrero en el Anfiteatro El Patagual de Olmué.

Víctor Heredia.
Animado en forma impecable por el actor Alejandro Trejo y la actriz Mariela Córdova, el festival contó durante la primera jornada con músicas y músicos como Los Jaivas, Nano Stern, Francisco Villa, Tata Barahona, Andrea Andreu, Claudio Martínez, La Chinganera y José Manuel Lattus, mientras que Inti Illimani, Víctor Heredia, Manuel García, Melissa Johnson & Chagual, Juanjo Montecinos, Carmen Lienqueo y Nuevo Limache Viejo iluminaron la noche siguiente. Además, el trovador Vicencio Navarro abrió ambas instancias con un sentido homenaje al fallecido músico, poeta y escritor Patricio Manns.

Francisco Villa.
El éxito de la propuesta deja la puerta abierta para proyectar una segunda versión del Festival Canto con Sentido y Razón durante el verano venidero. “Demostramos que en base a la autogestión es posible llevar adelante este tipo de proyectos que pretenden aportar en el proceso de transformaciones culturales en el país. Dijimos antes que éste era un hito y no un evento, y así ha quedado demostrado. Hemos iniciado un proceso de largo alcance, donde sumamos muchas voluntades”, comentó Roberto Córdova, de La Realidad Producciones, una de las tres productoras a cargo de la organización, junto a Alevosía Producciones y Cuarso.
En tanto, la cantautora porteña Melissa Johnson demostró su alegría por haber sido parte de la parrilla de este encuentro, el que califica como “una instancia necesaria ya que el sentir social pide música más allá de solamente la diversión, la jarana o el amor romántico que la industria está acostumbrada a entregar”. Johnson cree firmemente “que éste será el primero de muchos festivales Canto con Sentido y Razón”. Para ella resultó una gran experiencia compartir con músicos de la talla de Víctor Heredia e Inti Illimani, por citar a algunos. “Quedamos con el corazón llenito y agradecemos a los organizadores y al público por confiar en nuestro trabajo”.
Acogiendo las palabras de Melissa Johnson, el productor Roberto Córdova anunció que en una eventual segunda edición del Festival Canto con Sentido y Razón se propondrá incluir más géneros como, por ejemplo, el rock “con sentido y razón”, e incorporar a más mujeres en la programación musical.
“Tenemos un largo trecho pensando en el próximo verano para demostrar que esto se consolide con un movimiento de reposicionamiento de la música de contenido social, alto vuelo poético y crítica al sistema (…) Aprendimos muchas cosas que van a ser puestas a disposición en la planificación del segundo festival, como, por ejemplo, los tiempos. En una próxima versión tendremos que ajustar más ese factor”, cerró Córdova.
Categorías:Cultura
1 respuesta »