Regional

Balance 2022: Llamadas al programa Denuncia Seguro aumentan un 24,5% en Región de Valparaíso

·También se puede denunciar a quienes provocan incendios.

En la Región de Valparaíso, las llamadas al nuevo número *4242 del “Denuncia Seguro”, programa perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) del Ministerio del Interior, registraron un alza de 24,5% con relación al año 2021, pasando de 1.665 a 2.073.

Asimismo, gracias a la calidad de la información entregada a la plataforma, el número de denuncias que el programa interpuso ante el Ministerio Público aumentó en 35,1%, subiendo de 1.379 en 2021 a 1.863 el año pasado.

La coordinadora regional de Seguridad Pública de la SPD, Alejandra Romero, señaló que “en 2022 se recibieron 2.073 llamadas a este número gratuito, anónimo y confidencial de la Subsecretaría de Prevención del Delito, 408 más que en 2021. La calidad de la información recibida, que es la que entregan las personas denunciando de forma anónima, permitió aumentar también las denuncias al Ministerio Público para iniciar una investigación penal, pasando de 1.379 a 1.863, en el mismo período”.

Denuncia Seguro es un programa de la SPD que pone a disposición de las personas el número telefónico *4242 que es confidencial, gratuito y funciona las 24 horas del día los siete días de la semana. Además, existe la plataforma web www.denunciaseguro.cl, donde la ciudadanía puede entregar antecedentes relevantes acerca de la comisión de delitos.

Entre los delitos que los usuarios pueden denunciar de forma anónima figuran el tráfico de drogas; tenencia de armas, explosivos y municiones; tenencia o venta de especies robadas; prófugos de la justicia; homicidios; violencia intrafamiliar; delitos sexuales y relacionados contra menores, delitos contra la propiedad intelectual e industrial, entre otros. Y también se puede denunciar a quienes provocan incendios.

Cabe recordar que Denuncia Seguro no es un número de emergencia, sino que existe para entregar información que será investigada. Sólo en los casos de violencia intrafamiliar (VIF) se realiza una coordinación interna inmediata para que Carabineros concurra a la brevedad a verificar el hecho.

LLAMADAS AUMENTAN 23,4% A NIVEL NACIONAL

A nivel nacional, Denuncia Seguro acumuló 19.427 llamadas en 2022, un 23,4% más que en 2021, cuando se registraron 15.740.

El total de denuncias también experimentó un incremento en comparación con el año anterior. En 2021, la cantidad de denuncias ascendió a 14.150, mientras que en 2022 totalizaron 17.518, lo que representa un aumento de un 23,8 %.

A partir de los antecedentes entregados por los ciudadanos, y si estos son suficientes, el programa realiza una denuncia al Ministerio Público para iniciar la investigación y persecución penal de los hechos con ayuda de las policías. Una participación activa de la comunidad ayuda a una acción más efectiva contra el delito, y crea barrios más seguros, ya que las denuncias ayudan a identificar zonas con mayor actividad delictual y hacer más efectiva la acción de las policías.

Categorías:Regional

Etiquetado como:,

Deja un comentario