· Mas de cinco playas en el litoral central se han visto afectadas y han debido cerrar por la aparición de este animal.
Más de 140 especies de la Fragata Portuguesa, conocida también como aguaviva o falsa medusa, han aparecido en las playas de Chile, entre ellas Zapallar, Coquimbo y Viña del Mar. Esto ha generado la clausura de las costas para evitar que estos animales tengan contacto con las personas.
¿Cómo pica la fragata portuguesa?
El doctor Carlos Rivera, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, indica que “la Fragata Portuguesa viva o muerta puede producir reacciones alérgicas al solo tocarlas con cualquier parte (del cuerpo). Además, al estar en el agua o la arena la podemos tocar imprevistamente. Entonces, hay que tener mucha precaución, por eso se han cerrado playas”, explica.
¿Qué debo hacer?
El Dr. Rivera detalla que lo primero que hay que hacer “es retirar cualquier resto que quede en la piel. Luego hay que mojar la zona del cuerpo afectada con agua de mar y si es posible rociar con vinagre, porque el vinagre impide la salida de más toxinas”.
Además, señala que “posteriormente, si la persona está en buenas condiciones, uno la puede exponer a una ducha con agua caliente lo que más se tolere y no menos de 20 minutos. Esto porque el agua corriente puede activar el veneno, entonces el efecto del agua caliente es el que ayuda, pero esto siempre cuando se hayan hecho los pasos previos con vinagre y agua de mar”.
La picadura de la fragata portuguesa en casos extremos puede llevar a la muerte a una persona.
Ante la presencia de fragata portuguesa en algunas playas del país, es muy importante seguir las indicaciones de las autoridades y recomendaciones en caso de picadura.
📲 Revisa la información actualizada sobre playas con prohibición de baño en https://t.co/PzNEB2YAzq pic.twitter.com/6OSOuWjA4E
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) February 14, 2023
Debido a la presencia de #FragataPortuguesa en distintas playas del país, sigue estas recomendaciones.
🟠No te bañes ni realices juegos en la playa.
🟠Nunca las toques, ya que son tóxicas aún estando muertas.
🟠No camines descalzo en la arena.@Armada_Chile @ministeriosalud pic.twitter.com/WGzvqSybAw
— DIRECTEMAR – Armada de Chile (@DGTM_Chile) February 14, 2023
Categorías:Regional