Cultura

Viña del Mar: Primera “Plaza de Bolsillo” de Las Salinas reunió casi dos mil personas durante sus tres semanas de funcionamiento

· Vecinas y vecinos del sector aledaño a Las Salinas, viñamarinos y viñamarinas, personas de distintas regiones del país y hasta extranjeros fueron los principales asistentes de la primera versión de la Plaza de Bolsillo que se desarrolló en el terreno de Las Salinas.

Desde el 11 de febrero hasta el 5 de marzo se abrió este espacio de encuentro y a disposición de la ciudadanía, logrando reunir alrededor dos mil personas en sus tres semanas de funcionamiento, recibiendo a los asistentes con una amplia parrilla cultural y gratuita acompañada de música en vivo de bandas locales como la apertura de “Ramito de Rosas” y “Las Porteñitas” que alegraron la tarde del cierre con boleros y vals.

Las tres semanas estuvieron marcadas por un abanico de talleres de acuarela botánica, cuentacuentos, arpillería y paisaje costero, malabares, burbujas gigantes, foto bordado, clases de yoga e iniciativas que los propios asistentes propusieron como un “Open Mic” para potenciar a comediantes emergentes de la región y “Jueves con J de Juegüitos”. Esto, siempre complementado con actividades diarias como juegos de mesa para personas de todas las edades, ludoteca para niños y niñas y la experiencia de realidad virtual sobre biorremediación.

Pamela Saavedra, coordinadora de comunicaciones de Las Salinas, señala que “además de la variedad de actividades que pudimos ofrecer, nos quedamos con una sensación muy positiva de todas las ideas que recibimos de los asistentes a la plaza, en nuestras redes sociales y a través de mensajes, para seguir haciendo actividades de este tipo, abiertas a todo público, gratuitas y de calidad”.

Dentro de las miles de personas que participaron en la Plaza de Bolsillo, la mayoría agradeció de que el espacio promoviera actividades culturales al aire libre y además, que se entregara la posibilidad a diversos artistas de la región de presentar su música, comedia, arte y manualidades a un amplio público.

Denise Elpick, directora de la Plaza de Bolsillo, menciona que “es importante que el ecosistema de una ciudad sea uno de los motores de promoción de este tipo de actividades. Nos sentimos muy orgullosos de poder haber entregado este espacio a familias viñamarinas y de todo Chile, así como niños, jóvenes y adultos de hacer cosas diferentes en su propia ciudad”.

En la misma línea, Pamela Saavedra comenta que “nos alegra que la Plaza de Bolsillo haya sido una contribución a la ciudad para levantarse como una vitrina que contribuya a creadores y emprendedores locales en tiempos en que la reactivación económica sigue siendo un tema pendiente”.

En cuanto a qué sigue para el futuro, señala que “a pesar de que esta Plaza tiene un carácter temporal, su eventual continuidad también dependerá de las conversaciones que surgieron con la comunidad, si ellos necesitan este tipo de espacios, se abren muchas posibilidades de desarrollo de actividades para el futuro”.

Categorías:Cultura, Viña del Mar

Etiquetado como:

Deja un comentario