Comunidad

Valparaíso: Vecinas y vecinos piden detener demolición de escuela emblemática de cerro Las Monjas

·La Junta Vecinal Nº 20 del Cerro Las Monjas de Valparaíso manifestó su  categórico rechazo al proyecto de la inmobiliaria que compró el edificio que albergó a la Escuela Casa de María y el Colegio Patrocinio San José para demolerlo y construir un conjunto habitacional de 104 departamentos. El proyecto de la constructora OVAL, aseguran las vecinas y vecinos, aumentará en un 33% la ocupación del cerro, “lo que alteraría gravemente la dinámica espacial y vial del sector, y perjudicaría toda la cotidianidad escolar en torno a la Escuela España ubicada en la misma plaza, generando además pérdida de asoleamiento, sobrecarga en las vías de transporte circundantes y redes sanitarias, debilitamiento de la ladera y casas ubicadas en la calle Sargento Aldea, entre otras alteraciones propias de la dinámica barrial”.

A mediados del mes de marzo, señalan, “tuvimos reunión con la oficina de Patrimonio de la Municipalidad con el fin de solicitar ayuda en la confección del expediente de declaratoria”, oportunidad en la que fueron informados “a través de los funcionarios allí presentes que se había otorgado el informe favorable de demolición a nuestra Escuela por parte de la Seremi de Vivienda con fecha 03 de febrero 2023”.

Este informe, agregan, “fue solicitado por el DOM, acompañado de una opinión favorable para la demolición, con fecha 13 de diciembre 2022 y un informe estructural financiado por la inmobiliaria”. Esto a pesar de que el director de la Dirección de Obras Municipales (DOM) “declaró que él no iba a otorgar el permiso de demolición y tenemos dos oficios de la Seremi de Vivienda en donde nos apoya y pone en relevancia el valor del inmueble y el significado de este hacia la comunidad” resaltan las y los vecinos.


COMUNICADO

Como ASAMBLEA DE LA JUNTA VECINAL N°20 DEL CERRO LAS MONJAS DE VALPARAÍSO, a través del presente Comunicado queremos dar a conocer la preocupante situación actual del INMUEBLE QUE ALBERGÓ LA ESCUELA “CASA DE MARÍA” Y “COLEGIO PATROCINIO SAN JOSÉ” ubicado en calle Riquelme N°65 y nuestra postura frente a ésta:

Este inmueble tiene una larga historia en el territorio, y un importante valor histórico, cultural y patrimonial para los habitantes del Cerro Las Monjas, pues como Casa de María y Colegio Patrocinio San José albergó por 101 años a diversas generaciones de la actual vecindad del sector y los cerros aledaños, además de ser uno de los establecimientos que da nombre a nuestro cerro, dado que allí vivían las Monjas. La edificación está emplazada en la Zona de Conservación histórica de la Comuna de Valparaíso, situación que respalda su valor patrimonial y, al ubicarse al frente de la plaza Esmeralda, creó un centro cívico a su alrededor.

En el año 2016, la Congregación Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia anunció el cierre del Colegio Patrocinio San José (ex Casa de María).

En el año 2019 la Congregación anunció que firmaron un acuerdo de compra-venta con la empresa inmobiliaria DESCO, la cual presentó una solicitud de demolición total del inmueble. Desde este primer intento de demolición y gracias a numerosas gestiones realizadas con la DOM, el Municipio y Seremi de Vivienda, se logró a través de presentaciones de caso, firmas de apoyo, estudios de memoria local y el involucramiento de la comunidad, se detuvo la intención de demolición del bien en dos oportunidades (2019 y 2022).

Actualmente, la empresa dueña del inmueble, la inmobiliaria OVAL, tiene proyectado un conjunto habitacional de 104 departamentos, aumentando en un 33% la ocupación del cerro, lo que alteraría gravemente la dinámica espacial y vial del sector, y perjudicaría toda la cotidianidad escolar en torno a la Escuela España ubicada en la misma plaza, generando además pérdida de asoleamiento, sobrecarga en las vías de transporte circundantes y redes sanitarias, debilitamiento de la ladera y casas ubicadas en la calle Sargento Aldea, entre otras alteraciones propias de la dinámica barrial.

En vista de estas circunstancias, sostenemos nuestro firme rechazo a la demolición del inmueble y al proyecto habitacional de ésta, y cualquier otra, inmobiliaria, reafirmando nuestro compromiso con la defensa del edificio patrimonial que es parte intrínseca de nuestra identidad barrial en el Cerro Monjas.

Desde el año 2022 hasta la fecha hemos realizado diversas gestiones a nivel municipal y estatal.

El 11 de noviembre del año 2022, como JJVV mandamos una carta al Consejo de Monumentos Nacionales exponiendo la situación y nuestra firme intención de declaratoria como Monumento Histórico de este bien, la que sería un respaldo fundamental para detener la demolición.

Con fecha 16 de marzo de 2023 tuvimos reunión con la oficina de Patrimonio de la Municipalidad con el fin de solicitar ayuda en la confección del expediente de declaratoria, en ese momento supimos a través de los funcionarios allí presentes que se había otorgado el informe favorable de demolición a nuestra Escuela por parte de la Seremi de Vivienda con fecha 03 de febrero 2023. Lo anterior fue solicitado por el DOM, acompañado de una opinión favorable para la demolición, con fecha 13 de diciembre 2022 y un informe estructural financiado por la inmobiliaria.

El director de la DOM de Valparaíso en comisión territorial (2022 instancia Municipal) declaró que él no iba a otorgar el permiso de demolición y tenemos dos oficios de la Seremi de Vivienda en donde nos apoya y pone en relevancia el valor del inmueble y el significado de este hacia la comunidad.

En el año 2019, nosotros/as como JJVV contratamos un informe estructural, el cual arrojó que no había daño en la estructura, contradictorio al informe entregado por el ingeniero civil que pagó la inmobiliaria.

No tenemos explicación formal sobre el hecho de que no haya un informe por parte de la DOM o/y la Seremi de Vivienda que pueda contrarrestar el informe privado que presenta OVAL. Que la decisión quede en manos del privado que, evidentemente resguarda sus propios intereses, nos deja en estado de alerta, ya que no tenemos una entidad que pueda resguardar los intereses comunes y resguarde tangiblemente nuestra historia. Es nuestra intención defender y prevalecer en la intención de asegurar todas las acciones necesarias para una buena calidad de vida en los cerros.

En estos momentos estamos trabajando en diferentes frentes para defender nuestro patrimonio cultural e histórico y darle un sentido concreto para el uso comunitario. Para esto hemos desarrollado desde 2019 una propuesta para un centro de Desarrollo Barrial en la edificación de la escuela: estamos en contacto y a la espera de respuesta de apoyo de diferentes organismos gubernamentales y municipales para defender nuestra postura; estamos articulándonos con otras organizaciones sociales y territoriales; e iniciamos una campaña de difusión y socialización de nuestra lucha en los diferentes medios de comunicación.

Creemos firmemente que el patrimonio de Valparaíso está no sólo en los grandes monumentos, sino también en las pequeñas historias y en el patrimonio cotidiano de los cerros de Valparaíso. Seguiremos defendiendo la posibilidad de tener en ese inmueble un espacio de encuentro y desarrollo territorial para nuestra vecindad, aportando así a una buena calidad de vida comunitaria en nuestro cerro Monjas y los cerros aledaños, cuidando nuestro Valparaíso.

Hacemos un llamado a todas las organizaciones simpatizantes con la causa a sumarse a las diversas acciones que desplegaremos y les instamos a que aporten con su mirada aquellos valores que queremos defender para la vida comunitaria que queremos, una que cuida y protege nuestras raíces y vela por el buen vivir en todos los sentidos.

¡DEFENDAMOS NUESTRO PATRIMONIO, PRESERVEMOS LA IDENTIDAD MONJINA!

¡DETENGAMOS LA DEMOLICIÓN DEL PATROCINIO SAN JOSÉ, CONSTRUYAMOS UN ESPACIO COMUNITARIO!

Asamblea Junta de Vecinos y Vecinas N°20, cerro Las Monjas

Categorías:Comunidad, Valparaíso

Etiquetado como:,,

1 respuesta »

Deja un comentario