Valparaíso

[CARTA] Asesorías “Ad honorem” en Ley de Fármacos 2

Carta a la redacción.

Desde un inicio sostuvimos que la denominada Ley de Fármacos II no era una solución para los problemas de acceso a medicamentos y muchos menos una solución para la problemática de los altos precios que pagamos los chilenos. Pese a la posibilidad cierta de legislar en favor de la población, el Congreso prefirió (una vez más) prestar oídos a la gran industria y resolverle sus problemas.

Prueba de ello es que varias propuestas nuestras, encaminadas a mejorar el acceso a los medicamentos para nuestros enfermos y que inicialmente fueron incluidas por algunos diputados, a posterior fueron bajadas sin entregarnos explicación alguna del por qué.

Hoy nos parece más clara su explicación, nuestras ideas y propuestas han afectado siempre, principalmente a las grandes compañías farmacéuticas internacionales establecidas en Chile, así como también a las coludidas farmacias de cadenas.

Una vez ingresadas las indicaciones sobre “regulación de precios”, que no estaban en el origen de esta legislación, sostuvimos que estas buscaban zanjar los conflictos entre las cadenas y los laboratorios, en beneficio de estos últimos y que en ningún caso mejorarían los precios. Mas aún,  solicitamos por todos los medios,  que se indicara en que proporción bajarían los precios de los medicamentos, no teniendo respuesta. Para mayor claridad el entonces diputado Víctor Torres solicitó se realizara una evaluación del impacto de esta ley ex post, algo verdaderamente insólito. Por su parte el ex Senador Quinteros, sostuvo en una columna de opinión, que la ley a lo sumo podría contener el aumento de los precios, pero no bajarlos.

Las recientes noticias sobre los abultados montos pagados por la industria farmacéutica, a la principal asesora de los senadores de la entonces oposición que eran mayoría en esa Comisión Mixta, solo confirman nuestras sospechas respecto de las verdaderas intenciones de esta legislación, muy distantes de los intereses de la ciudadanía.

Por cierto, la influencia de la industria farmacéutica no se limita solo a las gestiones “ad honorem” de esta asesora. También están las múltiples representaciones gremiales que adopta la industria amplificando su ya poderosa voz y sus vínculos con la academia, algunas sociedades científicas y la sociedad civil, todo muy al estilo SQM.

Atentamente,
Daniel Zapata Zapata
Patricio Novoa Valle

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:

Deja un comentario