Regional

Frente Ecosocial de Revolución Democrática rechaza proyecto “Los Bronces Integrado”

· Proyecto minero, que afectará a las comunas Til-Til, Lampa, Lo Barnechea, Colina, Los Andes, Putaendo, Catemu y El Melón, así como las comunas de Quintero y Puchuncaví por los procesos industriales post extracción minera, se vota hoy en el Consejo de Ministros.


DECLARACIÓN PÚBLICA SOBRE PROYECTO MINERO LOS BRONCES INTEGRADO

Como Frente Ecosocial del Partido Revolución Democrática, y como ciudadanas y ciudadanos, queremos expresar nuestro rechazo al proyecto “Los Bronces Integrado” a votarse por el Comité de Ministros este lunes 17 de abril del presente año.

Este proyecto se caracteriza por una larga historia de intentos fallidos de aprobación en la actual institucionalidad ambiental, siendo cuestionado por el SEA y en las observaciones ciudadanas de los territorios de directa afectación. Cabe destacar que este proyecto no tuvo la fuerza política, ni los argumentos técnicos suficientes en el mandato de Sebastián Piñera, y nos llama la atención que en nuestro gobierno se abra la posibilidad para su eventual aprobación.

Gracias a la visión de futuro de nuestro Presidente Gabriel Boric, en 2021 logramos la construcción conjunta de un programa ecologista. Por esta razón, como partido de gobierno, tenemos la convicción de velar por estos derechos y, en especial, por la vida de las actuales y futuras generaciones, porque este proyecto minero impactará tremendamente glaciares y cabeceras de cuenca de la Región Metropolitana y de Valparaíso.

En particular, nos preocupa la afectación del proyecto minero a los glaciares del cordón montañoso de la Cordillera de los Andes, que abrazan los nacimientos de las cuencas del Aconcagua, Colina y Maipo, y que causarán daños irreversibles por creciente impacto en el cambio climático y biodiversidad. Para cuantificar aún más su impacto, podemos identificar que este proyecto afectará directamente a las comunas Til-Til, Lampa, Lo Barnechea, Colina, Los Andes, Putaendo, Catemu y El Melón. Adicionalmente, impactará a las comunas de Quintero y Puchuncaví por los procesos industriales post extracción minera.

Alertamos que algunas de estas comunas fueron declaradas zonas saturadas, tales como Catemu, Til-Til, además de Quintero y Puchuncaví, en que la salud de sus habitantes y sus ecosistemas están comprometidos por procesos industriales previos y presentes relacionados con la industria minera y de producción energética para alimentarlos. Esto se agrava al considerar comunas que tienen decretos de escasez hídrica vigentes, como Lo Barnechea, Las Condes, Vitacura, Colina y Til-Til, y las provincias de Valparaíso, San Felipe de Aconcagua, Los Andes y Marga Marga y Quillota

Confiamos en la sensatez del Comité de Ministros, cuya decisión debiera ser de rechazo unánime a un proyecto que a todas luces refleja un modelo de desarrollo al cual no queremos dirigirnos como país. Tenemos la convicción que nuestra responsabilidad política radica en defender los intereses de la ciudadanía, de la salud pública y de la naturaleza que acogerá la vida de las presentes y futuras generaciones.

Finalmente, invitamos a las organizaciones sociales y a la ciudadanía en general a adherir a esta declaración en pos del rechazo del proyecto “Los Bronces Integrado”.

Organizaciones firmantes:

Fundación Chile Sustentable
Corporación la Fuerza de la Cultura
Ñuble Libre
Salvemos Olmue
Chile Sin Ecocidio
Territorios Democráticos
Corporación de Defensa de la Cuenca del Mapocho
ONG Ecosistemas
Fundación Origen
Mujeres de Zona de Sacrificio en Resistencia Puchuncaví-Quintero
Consejo de Defensa de Los Queñes
Santiago Organizado
MODATIMA Rinconada Los Andes
ONG Ecosistemas
Bicicultura
Corporación Camino a Farellones
Junta de Vecinos B13 Las Varas Lo Barnechea
Movimiento No Más Anglo
Modatima Lo Barnechea
Centro de Estudios Aguatierra
Santuario de la Naturaleza Cascada de las Ánimas
CORE Paola Chávez

Categorías:Regional

Deja un comentario