· Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó prórroga de inscripción de derechos del agua, una demanda altamente sentida por usuarios del agua y cuyas implicancias explicó la diputada por el distrito 6 y miembro de esta comisión, María Francisca Bello.
Un respaldo transversal tuvo la iniciativa de prorrogar el plazo de inscripción de derechos de agua en la Comisión de Recursos Hídricos. Esto luego de la alerta levantada por usuarios, especialmente pequeños y medianos agricultores.
La iniciativa de prorrogar el plazo de inscripción de derechos de agua se votó el miércoles 19 en la comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputadas y Diputados. Con esto, “se amplía el plazo de inscripción de derechos en el Conservador de Bienes Raíces de 18 meses a tres años desde la modificación del Código de Agua”, explicó la diputada Bello, quien fue una fuerte impulsora de que esta indicación fuera discutida de manera rápida tanto en la Cámara como en el Senado, ya que los plazos de inscripción ya están corriendo.
Además, se aprobaron otras indicaciones importantes para la ciudadanía, y la parlamentaria señaló que la difusión de esto “será responsabilidad de la DGA y de las organizaciones de usuarios, no solo de INDAP”.
“Los procesos de perfeccionamiento de derechos dejan de ser un proceso judicial y pasan a ser un proceso administrativo de la DGA (Dirección General de Aguas)”, agregó Bello. Esto permitirá una mayor flexibilidad y acompañamiento para quienes deban inscribir los derechos de agua.
La diputada también destacó la importancia de brindar apoyo a las y los destinatarios mediante una campaña o un programa de asesoría para capacitarlos en cada uno de los pasos necesarios. De esta manera, se puede asegurar que las y los beneficiarios estén capacitados para llevar a cabo los procedimientos necesarios.
“Acabamos de despachar esto, es una solicitud que viene de la ciudadanía, indistintamente de la región a la cual representamos, pero efectivamente era una petición de los usuarios de agua a la cual la Comisión de Recursos Hídricos y el Ejecutivo están cumpliendo”, concluyó la diputada. El proyecto ahora pasará a la Sala y se espera que prontamente sea aprobado.
Categorías:Sin categoría