Valparaíso

Alcalde Jorge Sharp entrega cuenta pública municipal con miras a una expansión portuaria que deje retribución monetaria a Valparaíso

  • El jefe comunal aseguró que más de $15 mil millones podrían ingresar a la ciudad en un año, si es que el puerto por cada tonelada transferida entrega dos dólares a la ciudad.

Con un enfoque en la expansión y en la posibilidad de que la empresa portuaria aporte con recursos en la ciudad de Valparaíso, el alcalde Jorge Sharp rindió la cuenta pública de la Alcaldía Ciudadana correspondiente a la gestión realizada durante el año 2022.

En la instancia, el jefe comunal apuntó a un acuerdo con la compañía portuaria para expandir hasta el doble su capacidad y construir un muelle especial para el transporte de pasajeros que atraiga la llegada de cruceros. El alcalde señaló que “esta expansión debe suponer la participación de la ciudad en los ingresos del puerto, para esto proponemos que la empresa portuaria aporte dos dólares por cada tonelada transferida, lo que se traduciría en más de 15 mil millones de pesos que irían directamente en beneficio del desarrollo de la comuna”.

En tanto, las arcas municipales recibieron buenas noticias durante el 2022, puesto que la Dirección de Control de la Alcaldía Ciudadana informó que existe un superávit de $2.057.321.000, lo que representa una disminución del 39,3% de la deuda municipal en comparación al año anterior. Recordemos que, al asumir la actual administración, el déficit informado por la Contraloría en el primer trimestre del año 2017 alcanzaba los $18.627.401.251.

Una de las solicitudes más sentidas por los vecinos y vecinas de Valparaíso es mayor seguridad en la ciudad, es por esto que la Municipalidad de Valparaíso compró y habilitó un plan con siete camionetas de patrullaje preventivo. Estos vehículos se encuentran completamente equipados y tienen contacto directo con Carabineros de Chile, reforzando las labores de seguridad desde una perspectiva comunitaria y social. De la misma forma, la Alcaldía Ciudadana ha mejorado la vigilancia en los cerros y en el plan a través de la instalación de cámaras de seguridad, luminarias y alarmas comunitarias, estas últimas se destacan en un importante eje comercial del barrio puerto.

Para aumentar la seguridad en los barrios tiene que existir una transformación social y en esa línea se han impulsado nueve Escuelas Populares de Fútbol, donde más de 800 niños y niñas realizan actividad física en espacios libres de violencia completamente gratuitas, en una iniciativa liderada por el mundialista e ídolo de Santiago Wanderers; Moisés Villarroel.

En tanto, el Municipio ha impulsado más de 300 operativos de limpieza en un programa de erradicación de microbasurales y retiro de material voluminoso en la ciudad logrando quitar 540 toneladas de basura en diversos sectores de la comuna. De la misma forma, se han retirado casi mil toneladas de material y residuos recolectados en los operativos “Todo a la Calle”.

Por otra parte, se han invertido más de $3 mil millones en obras viales a cargo del Municipio de Valparaíso para la mantención de calles en distintos sectores de la ciudad, lo que se traduce en 3,65 kilómetros lineales de pavimentación y 2.150 metros cuadrados en arreglo de bacheos en diferentes arterias.

En esa misma línea, el mejoramiento de los espacios ha sido una tarea clave para contribuir al ordenamiento del plan de la ciudad, de esta forma se han realizado operativos de mantención de plazas e hidrolavado en puntos estratégicos, además del retiro de cables en desuso. Asimismo, se ha avanzado en el hermoseamiento de distintos sectores de la comuna, como los murales que llenan de color el ingreso da comuna en los pilares del Nudo Barón y el trabajo de recuperación realizado con la creación del mural de la Plaza Aníbal Pinto

En el ámbito de gestión municipal, se ha trabajado en un mejoramiento de la plataforma de atención que permite actualmente efectuar más de 66 mil atenciones durante el año, integrando trámites en línea y extendiendo el horario de atención. Además, durante el 2022 se alcanzó el mejor índice histórico de transparencia activa del Municipio, con un 99,8%.

La Red de Salud Popular más grande del país continúa creciendo con más de 150 mil usuarios que ya están inscritos en Valparaíso y con el funcionamiento del centro oftalmológico popular que permite a los porteños realizar exámenes a precios justos. Una expansión que se replica en los territorios con distintos operativos en los cerros y la creación de nuevos puntos farmacéuticos en San Roque y Esperanza. Además, se concretó la inauguración del primer Centro Comunal de Autismo y se obtuvo el terreno para la creación del próximo centro de salud en avenida Argentina.

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:

1 respuesta »

Deja un comentario