Rapa Nui

Buque Aquiles zarpa a Rapa Nui con materiales para construcción de viviendas

· La salida es parte de una iniciativa del Gobierno para asegurar el acceso a la vivienda en zonas insulares y extremas del país como Rapa Nui.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), en colaboración con el Ministerio de Defensa Nacional, ha anunciado un importante traslado de materiales de construcción a Rapa Nui, para lo que se utilizará el buque Aquiles.

El objetivo de esta iniciativa es asegurar el acceso a la vivienda en zonas insulares y extremas, como es Isla de Pascua. Por tanto, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional y el Programa de Habitabilidad Rural del Minvu, se construirán viviendas sociales en Rapa Nui, lo que representa un hito histórico para el MINVU.

efectos de la pandemia

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Ministerio de Defensa Nacional se han enfrentado a diversas dificultades durante la pandemia, incluyendo el alza de precios de los materiales de construcción y los costos del combustible necesario para su transporte.

Estas circunstancias han motivado a las autoridades a tomar medidas para garantizar los materiales necesarios para construir viviendas en Rapa Nui.

En total, se enviarán 37 contenedores cargados con materiales de construcción a través del buque AP-41 Aquiles de la Armada de Chile para la edificación de estas viviendas.

Diseño y características de las viviendas

Las viviendas que se construirán en Rapa Nui tienen un diseño adaptado a las necesidades del lugar y han sido desarrolladas considerando la participación ciudadana.

Cada vivienda tendrá una superficie de 85 metros cuadrados y estará compuesta por cocina, baño, living-comedor y tres dormitorios.

Además, contarán con dos taupeas, corredores externos que son elementos representativos de la arquitectura local y permiten una mayor adaptación a las fuertes lluvias de la isla.  En uno de los taupeas se habilitará una zona de lavado.

Las viviendas también estarán equipadas con 12 paneles solares fotovoltaicos, un inversor y dos baterías de litio que permitirán un suministro autosuficiente de energía,

En cuanto a la construcción, se utilizarán materiales de alta calidad, como ventanas de PVC y puertas de madera maciza, con el fin de garantizar una buena aislación térmica y acústica. Las viviendas contarán con piso ventilado para mejorar su comportamiento frente a la humedad. Asimismo, se implementará un sistema de alcantarillado y almacenamiento de agua potable.

Envío de materiales y próximos destinos

Este es el primer envío que el Estado de Chile, a través de la Armada, realiza para la construcción de viviendas sociales.

Además del envío programado para el 2 de junio de 2023, se ha planificado otro viaje a Rapa Nui en agosto y uno a la Isla Juan Fernández en septiembre.

Estas acciones demuestran el compromiso del Gobierno en garantizar viviendas dignas y accesibles en las zonas más alejadas del país.

Materiales incluidos en los contenedores que van a Rapa Nui

Los 37 contenedores que se enviarán a Isla de Pascua estarán cargados con una variedad de materiales de construcción, entre los cuales se destacan madera, concreto, techumbre, ventanas, marcos, revestimientos, cerámica, pegamentos, inodoros, lavaplatos, muebles de cocina y baño, tinas, cables, tuberías y fierros.

Desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo indicaron que el compromiso es a seguir trabajando junto al Ministerio de Defensa Nacional para llevar viviendas dignas a todas las zonas del país, especialmente en aquellos lugares que presentan mayores dificultades de acceso.

La colaboración entre ambas instituciones demuestra la importancia de unir esfuerzos para brindar soluciones habitacionales a quienes más lo necesitan.

Categorías:Rapa Nui, Regional

Etiquetado como:,

Deja un comentario