· Luego de meses de discusión en conjunto con los servicios sanitarios y el Gobierno, se presentó el proyecto de ley que busca modificar la Ley General de Servicios Eléctricos para reducir el cobro por el recargo de la tarifa eléctrica de horario punta y límite de invierno para los servicios sanitarios rurales (SSR).
Al respecto, la diputada por la Región de Valparaíso, María Francisca Bello, autora del escrito junto a la diputada Nathalie Castillo, detalló que “durante abril, estuvimos reuniéndonos con las APR y funcionarios del Ministerio de Energía con el fin de dar a conocer y dialogar respecto de cómo el alza de las tarifas en electricidad afecta a los territorios rurales. Sabemos que estos dependen de la electricidad en gran medida y con este proyecto se busca aliviar la carga financiera para estas comunidades y hacer que los servicios sean más accesibles y asequibles”.
La construcción del proyecto se dio de manera conjunta con dirigentes de los Servicios Sanitarios Rurales, usuarios y diferentes autoridades locales. “Con los diálogos que tuvimos con las APR, se permitió que este proyecto se robusteciera y se le diera espacio a las voces que, al final del día, son quienes sufren el alza de las tarifas y deben ser las primeras que se escuchen”, destacó Bello.
Por su parte, la diputada Nathalie Castillo, representante de la Región de Coquimbo, comentó que “estamos muy contentas de poder contar con el apoyo del Gobierno, porque le hace sentido al territorio de la ruralidad de nuestro país. Son entidades sin fines de lucro que evidentemente llevan un derecho humano (como el agua) a los sectores más rezagados”.
“Este proyecto es de toda justicia, por eso agradecemos al Ministerio de Energía y al presidente Boric por considerarlo prioritario. El sector rural sabrá reconocer este compromiso”, finalizó Castillo.
Cabe destacar que la Comisión de Recursos Hídricos, de la cual ambas parlamentarias son integrantes, apoyó en gran parte el proyecto, sumándose a la iniciativa con la firma del documento.
Categorías:Sin categoría