Carta a la redacción.
La última Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric deja con un sabor amargo a quienes luchamos por tener precios más justos en los medicamentos para nuestros enfermos.
Al parecer el Presidente se quedará con la promoción de los descuentos en las cadenas de farmacias, como si eso fuera una política pública y seguirán publicitando el Copago Cero en Fonasa, una medida por cierto muy importante, pero con un alcance acotado en cuanto al número de beneficiados.
Para mayor desazón, nos encontramos que 2022 fue el peor año de ejecución de la Ley Cenabast desde que entró en vigencia (aunque una tendencia a mejorar los últimos dos o tres meses), nulo avance en el proyecto de Ley de Fármacos II (que además requiere de grandes modificaciones) y siguen congelados cambios normativos que promueven mayor competencia y acceso de medicamentos a menor costo, cambios que sí producirían el efecto esperado por millones de enfermos en nuestro país.
En resumen, seguirá cuesta arriba para las familias el acceso a los medicamentos, y nuestros enfermos continuarán pagando en cientos de medicamentos de marca diez y hasta veinte veces más que por los mismos en la Comunidad Europea, todo por la falta de voluntad política y la incapacidad de gestionar las herramientas que permitirían contar con medicamentos a precios más justos. Una completa desilusión.
Atentamente,
Daniel Zapata Z.
Categorías:Sin categoría