Cultura

Conjunto de Madrigalistas de la Universidad de Playa Ancha competirá en Certamen Internacional de Habaneras y Polifonías en España

· La agrupación, dirigida por el profesor Alberto Teichelmann, se presentará en Viña del Mar, Quilpué y Santiago antes de partir a Europa.

Son casi 40 años de trayectoria del Conjunto de Madrigalistas y los comenzará a celebrar participando en el 69º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, uno de los más importantes de Europa, a efectuarse del 23 al 29 de julio.

El evento, que se realiza cada año desde 1955 en Torrevieja, Alicante, ha sido reconocido con la Medalla al Mérito Cultural y es un auténtico referente en el panorama coral internacional. Coros de todo el mundo postulan al certamen para ser seleccionados por un selecto jurado.

El festival se celebra en homenaje a los marinos de Torrevieja que viajaban para comerciar con Cuba, lugar de donde se trajeron estas populares melodías.

Con el apoyo del Fondo de Cultura de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de las Culturas, la agrupación, bajo la dirección del profesor Alberto Teichelmann, competirá interpretando la obra obligada del festival, “Sal de mi vida”, del compositor venezolano Víctor Daniel Lozada, junto a habaneras del repertorio tradicional, para luego dar paso a la competencia de polifonías donde presentará la obra “Paisaje chileno”, del compositor Pedro Humberto Allende, y “Sensemayá, canto para matar una culebra”, del destacado compositor viñamarino Hernán Ramírez.

La gira contempla visitar las escuelas de canto coral de Madrid y Torrevieja, para recoger aprendizajes que fortalezcan el trabajo del elenco y generar alianzas de cooperación internacional.

Para preparar la presentación, el elenco de la Región de Valparaíso realizará un ciclo de conciertos gratuitos:

  • Martes 13 de junio en el Complejo Luksic en Santiago, 13:00 horas
  • Viernes 16 de junio, Palacio Vergara de Viña del Mar, 18:00 horas
  • Sábado 17 de junio, Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Reñaca, 19:30 horas
  • Domingo 25 de junio, Teatro Juan Bustos de Quilpué, 18:00 horas
  • Sábado 1 de julio, Palacio Rioja de Viña del Mar, 18:00 horas.

Categorías:Cultura

Etiquetado como:,

Deja un comentario