Coordinadora Sindical de Aeropuertos y Confederación de Trabajadores Aeroportuarios llamaron a paro nacional para septiembre

· Denuncian vulneraciones de derechos laborales producto de la intensa tercerización de servicios y masivos despidos de las más grandes aerolíneas del país, en particular Latam y Sky, y falta de seguridad, entre otros problemas.

La Coordinadora Sindical de Aeropuertos y la Confederación de Trabajadores Aeroportuarios anunciaron que iniciarán un paro nacional del funcionamiento aeroportuario durante la segunda semana de septiembre, paralización que tendrá una duración de 24 horas.

Para el presidente del Sindicato Histórico de Mantenimiento de Latam, Cristián Lobos, “este llamado a paralización es una forma de instar al diálogo pertinente y responsables sobre las necesidades de miles de trabajadores que permiten el desarrollo de nuestro país, producto del proceso aeroportuario chileno, ya que buscamos visibilizar la lamentable realidad de los trabajadores del Aeropuerto Pudahuel SCL y de los aeropuertos de todo Chile, con vulneraciones de derechos laborales que hemos sufrido producto de la intensa tercerización de los servicios, los masivos despidos de las más grandes aerolíneas del país y la falta de seguridad”.

En el mismo sentido, el dirigente agregó que “como trabajadores de aeropuertos a nivel nacional, informamos a las autoridades políticas, empresariales y de Gobierno, como también a la opinión pública las precarias condiciones en las que realizamos nuestro trabajo, las que posterior a la pandemia se han instalado de forma permanente. En los últimos años, han sido más de cinco mil los trabajadores despedidos en el sector privado: solo hace dos meses, más de 700 trabajadores a nivel nacional fueron desvinculados en la empresa Sky, generando una subcontratación con remuneraciones más baja, sin beneficios colectivos, aumentando la carga laboral o la polifuncionalidad y vulnerando abiertamente los derechos laborales”.

Lobos destacó además que “después del trágico episodio que costó la vida del funcionario de seguridad aeroportuaria, manifestamos la necesidad de un protocolo de seguridad, el cual debe ser elaborado en conjunto con los representantes de los trabajadores”.

Otras demandas de la Coordinadora Sindical de Aeropuertos y la Confederación de Trabajadores Aeroportuarios son: fiscalización por las autoridades competentes sobre el proceso de tercerización en distintas empresas del sector privado, Latam y Sky; modificación de la ley de subcontratación Nº 20.123 del año 2006, que dice relación con los puestos o cargos de trabajo estratégicos para el funcionamiento de aeropuerto; regular el pago de peaje o Tag para los trabajadores del aeropuerto; generar un espacio de estacionamientos para trabajadores; desarrollar e implementar una infraestructura digna para la colación de trabajadores de aeropuertos; implementar una ruta adecuada para el Transantiago que circula en aeropuerto SCL, y dependencias para la Confederación de trabajadores aeropuerto SCL y regiones.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,

Deja un comentario